Jueves, marzo 27, 2025

Una desaparición al día reportó la Comisión de Búsqueda durante el último mes en Puebla

Destacamos

Una desaparición cada día reportó en promedio durante el último mes la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, pues el organismo dio a conocer 24 casos en ese periodo, de los que en seis sí se encontró a las personas pero una de ellas ya sin vida.

La actualización más reciente, correspondiente a 2020, del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), apunta una cifra histórica de 2 mil 69 registros en el estado.

En contraste, organizaciones civiles como el colectivo “Voz de los Desaparecidos” estiman 3 mil 500 casos.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla fue instalada apenas en 2020, con Carmen Carabarín al frente.

El organismo estatal sumó 24 reportes de personas no localizadas durante el último mes, lo que implica un promedio de un caso por día.

En seis de los 24 casos, seis personas sí fueron localizadas pero una de ellas sin vida. Se trató del niño Juan Pablo G., cuyo cuerpo fue encontrado el martes en un canal de riego de la comunidad de “La Compañía”, del municipio de Quecholac, después de haber sido reportado como desaparecido desde el domingo.

De los cinco casos restantes, cuatro fueron mujeres jóvenes que fueron localizadas y un hombre, según reportó la comisión a través de su cuenta de Twitter, en la que da a conocer las fichas de búsqueda que pueden consultarse en la siguiente dirección: @BusquedaGobPue

Por otra parte, de las 24 personas reportadas como desaparecidas, ocho eran mujeres de entre 17 y hasta 43 años de edad, y todas las denuncias se realizaron durante el último mes.

Entre las féminas, cuyos familiares no han localizado, destaca el reporte de Susana Cerón Zenteno, pues labora en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el principal sospechoso de su desaparición es un policía estatal de nombre Efrén Hernández, que es su pareja sentimental.

En tanto, de los 16 reportes correspondientes a hombres, destaca el de un niño de nueve años de edad, de nombre Pablo Tamanis Huachina, así como el de un adolescente de nombre José Lauro Castillo Mora, de 16 años de edad.

Sobresalen también los nombres de Jesús Eduardo Flores Andrade y Silvestre Bandala González, pues su desaparición fue reportada desde 2017, por lo que llevan tres años sin que sus familiares sepan de ellos.

Ultimas

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse...
- Anuncios -
- Anuncios -