Sábado, julio 12, 2025

Una burla el pago anual anticipado a Concesiones Integrales, califican usuarios sin agua

Decenas de usuarios denunciaron en redes sociales que pese a haber realizado el pago anual anticipado del servicio de agua potable en octubre y noviembre de 2024, la empresa Concesiones Integrales no los surte de líquido, por lo que tienen que erogar hasta mil 200 pesos quincenales para comprar pipas y cubrir sus necesidades.  

Los afectados califican como “fraudulento” el actuar de la empresa, al subrayar que no funciona el pago anticipado que tanto promovieron en medios de comunicación electrónicos en octubre y noviembre de 2024.  

“Así el fraude de Agua de Puebla. Ni el pago anticipado que tanto piden funciona, es una farsa. 

No se hagan guajes”, posteó en su cuenta de X la Colectiva por el Bienestar Social, mensaje que acompañó de una fotografía del recibo de una usuaria donde se comprueba la compra de una pipa con costo de mil 200 pesos.  

La denuncia enseguida provocó una serie de opiniones para expresar el repudio por el pésimo servicio que brinda la concesionaria en toda la ciudad.  

“Igual llevo bastante tiempo sin agua y dinero invertido en pipas. Me dicen que es falla general pero es lo único. No hay solución. Tengo una vecina a la que dos veces le ha traído pipas Agua de Puebla (…) Sobre la devolución de pagos por el servicio que no he recibido me dijeron que se verá reflejado en la boleta pero no me lo pueden devolver porque hice el pago anticipado. 

A los morosos, facilidades y los que intentamos cumplir con nuestras obligaciones ni servicio tenemos”, expresó un internauta.  

Un usuario molesto sostuvo que “urge” que Concesiones Integrales les pague a los usuarios por las pipas que compran por falta de suministro.   

Una vecina de la colonia Jardines del Sur mostró en sus redes sociales una copia del baucher de pago a la empresa por 3 mil 636 pesos por concepto de pago anual anticipado pese a lo cual no le mandan agua.  

Los inconformes destacaron que no tendrían que buscar otras fuentes de abastecimiento si realmente brindaran el servicio que cobran.  

“Sin embargo, cada semana hay que estar reportando que no cae agua, que está sucia, que no respetan el horario, que nuestro contrato no es respetado o que viene a poner sellos sin ninguna orden jurídica”. 

Por su parte en las colonias del sur, comúnmente afectadas por la falta de líquido, cayó durante los días en los estuvo vigente la promoción para hacer el pago anticipado 

Sin embargo, una vez que se terminaron las “promociones” que la empresa difundió en medios de comunicación electrónicos de nueva cuenta se volvió a ir el servicio, lo que consideraron una “burla” por parte de la concesionaria de la que nadie los protege.   

“Miente Concesiones Integrales, no hay tandeo por cuatro días”

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Congreso del estado el pasado 13 de noviembre, previo a ser cesado de su cargo, Héctor Durán, exdirector de la firma sostuvo que “se alcanzó la meta” de surtir de agua, al menos cuatro días a la semana, a la mayoría de las 900 colonias en las que tiene cobertura.  

Sin embargo, los usuarios de redes sociales desmintieron al exejecutivo de la empresa al subrayar que en colonias como Patrimonio, Centro, Valle Dorado, y la Unidad Habitacional Xaxalpa llevan semanas sin servicio, lo que contradice la versión de Durán.  

En particular, en la colonia Patrimonio la falta del suministro sumaba más de dos semanas a finales de noviembre. 

Por su parte, habitantes de la colonia Valle Dorado afirmaron que el “martes de tandeo” en realidad se ha convertido en un día para la compra de pipas ante la ineficiencia de Concesiones Integrales.  

“A pesar que vino el supervisor de Agua de Puebla a verificar la falta de aprovisionamiento de agua, hoy, día de tandeo, sigue sin caer agua en Valle Dorado, contradiciendo las palabras de Héctor Durán, su director, que ya otorgaba tandeo cuatro días por semana, es una burla”, escribió en su cuenta de X, José Luis García Bello, integrante de la Asamblea Social del Agua. 

En tanto, habitantes de la unidad habitacional Xaxalpa, ubicada al sur de la ciudad, denunciaron que suman ya dos meses sin el servicio, una situación parecida a la que viven vecinos de la colonia Bugambilias, cercana a dicha demarcación. 

La falta de agua durante semanas se extiende a colonias de toda la ciudad como San Miguel Mayorazgo, Fraccionamiento Los Héroes, Agua Santa, San Bartolo, La Margarita, Bosques de San Sebastián y Amalucan, entre otras.  

 El pasado, 19 de noviembre alumnos de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) protestaron para exigir a las autoridades mejores servicios públicos como seguridad, agua y alumbrado, así como un mejor desempeño de sus profesores.  

Alrededor de las 7 de la mañana, medio centenar de jóvenes se apostaron sobre el acceso principal de la institución, ubicada al oriente de la ciudad, para impedir el paso y que así su manifestación fuera escuchada. 

De acuerdo con integrantes del Comité Estudiantil Castores de la UTP, la dotación de agua potable en las instalaciones es insuficiente e incluso en ocasiones no cuentan con ese servicio.  

Denunciaron también que los asaltos a los alumnos en la zona, tanto en la vía pública como en las unidades del transporte público, por lo que exigieron a las autoridades mayor vigilancia. 

Los inconformes también abordaron la situación con sus profesores pues dijeron que en ocasiones faltan a clases y no ven compromiso con su educación. 

Por otra parte, aseguraron que ha habido quejas sobre acoso por parte de los docentes sin que tampoco se haya profundizado en los asuntos 

Los manifestantes indicaron que las protestas continuarán en los próximos días si su situación no es atendida.  

Horas después de la protesta, la UTP informó mediante un comunicado que acordó con los estudiantes que habrá un acercamiento con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para incrementar la seguridad en la zona. 

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:06

Obtiene amparo uno de líderes del movimiento de Xoxtla denunciado por Agua de Puebla

Pascual Bermúdez, defensor del agua en Xoxtla, ha obtenido un amparo provisional en contra de la orden de aprehensión emitida a partir de la...
00:02:52

Renato Romero Camacho ha quedado sin cargos penales

Renato Romero Camacho ha quedado libre de las acusaciones,  por supuesta destrucción de tubería en Xoxtla, que le hizo la concesionaria Agua de Puebla...

AMENAZA CONTRA LOS PUEBLOS

La detención de Renato Romero hecha por agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla, acatando velozmente una denuncia de Concesiones Integrales, debe...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...