Domingo, enero 26, 2025

Un retroceso democrático, la negativa del IEE a organizar plebiscitos en juntas auxiliares: Eduardo Alcántara

Destacamos

El líder de los diputados del PAN en el Congreso de Puebla, Eduardo Alcántara Montiel, consideró un retroceso democrático la negativa del Instituto Electoral del Estado (IEE) a organizar los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares de Puebla capital, porque los tribunales electorales han señalado que es la instancia competente para hacerlo.

Recordó que en 2019 se anularon las elecciones de Ignacio Zaragoza de la capital, así como de Santa María Moyotzingo y San Luis Temalacayuca, ambos de San Martín Texmelucan, debido a que los gobiernos municipales no garantizan los principios de imparcialidad e independencia en los comicios.

“Desafortunadamente, la Ley Orgánica Municipal todavía establece que los municipios son quienes organizan las (elecciones en las) juntas auxiliares, pero son organismos de la administración pública que no tienen una naturaleza electoral”, anotó.

En ese contexto, consideró que el IEE sólo necesita voluntad política para asumir su función de árbitro en esas localidades.

“Yo hago un llamado al órgano electoral para que coadyuve en los plebiscitos, por la gobernabilidad de Puebla. A nadie le conviene que se polarice, ni que la gente se divida en las comunidades”, enfatizó.

Aseguró que el problema de falta de presupuesto que padece el IEE para hacer frente a esa responsabilidad puede resolverse en mesas de diálogo con el ayuntamiento de Puebla, el cual ha iniciado una batalla jurídica para que el instituto se haga cargo del proceso de renovación de autoridades auxiliares.

“Yo creo que la gran discusión y el gran problema, que no lo han dicho de frente las partes, es un problema económico, quién va acabar sufragando esta elección de juntas auxiliares. Yo creo que debe haber voluntad política para que no se tenga que dar toda la carga ni al instituto electoral ni el ayuntamiento”, manifestó.

De paso, se pronunció en contra de que los partidos políticos intervengan en los procesos de renovación, por lo que lamentó que el dirigente del PRI, Néstor Camarillo Medina, se manifestara en sentido opuesto.

“Está prohibido que los partidos políticos apoyen o postulen a candidatos. Los líderes partidistas o militantes de los partidos que expresen lo contrario están violentando la ley, por eso hago un llamado a que no haya ningún tipo de intervención en estas elecciones. Dejemos que la sociedad se organice sola”, sugirió.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -