Martes, marzo 18, 2025

Un mal año para la educación

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, ha resultado ser un funcionario prepotente y arrogante. El joven tecnócrata de corte neoliberal, con estudios de posgrado en una Universidad de Oxford, no tiene idea de lo que significa la labor de un maestro en cualquier comunidad del país, las escuelas a las que ha asiste ahora que es secretario de Educación son seleccionadas a modo, arregladas y decoradas para recibir la visita que realiza el señorito, rodeado de toda la parafernalia de los actos públicos de la clase política que se transporta en helicóptero y carece de una visión real de lo que sucede en el país. Decidido a implementar a como dé lugar una reforma que nació mal, sin el consenso ni la participación de los involucrados.

La forma como han tratado al magisterio con la imposición de una evaluación punitiva, a las que los educadores han asistido bajo amenaza, con la presencia de la fuerza pública, lo que ha provocado enfrentamientos, un profesor muerto, muchos heridos y detenidos. Es inconcebible que se trate a los maestros peor que a delincuentes, todo el peso el Estado sobre ellos.

Convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el pasado domingo a realizar un diálogo en el Auditorio Nacional, el secretario respondió: “A esos diálogos no nos vamos a prestar, ni siquiera a contestar.” Esta respuesta lo exhibe en toda su arrogancia pues si hay un sector importante del magisterio que no está de acuerdo con la mal llamada reforma educativa, lo más sensato, el acto más elevado de política, sería sentarse a la mesa de negociaciones y llegar a un acuerdo con los docentes, escucharlos y no continuar con esa soberbia.

Pero qué podemos esperar, el triunfo del neoliberalismo es precisamente el sometimiento de todos los sectores a los designios del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, implementar las reformas para profundizar la explotación de la clase trabajadora.

Recientemente un grupo de sxpertos del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, inicio una petición en la plataforma change.org en donde hacen un llamado a la SEP al magisterio y a la sociedad mexicana, advierten que la reforma educativa carece de un proyecto educativo que la guíe y le de sustento, que no existe participación ni consulta a los maestros, que la evaluación es punitiva, y que los criterios que la rigen son imperfectos y poco confiables, que la polarización que ha provocado la reforma, no permite atender las profundas necesidades educativas que requiere el país; señalan también que la reforma se ha fincado en la estigmatizado al magisterio, y piden sustituir las amenazas con espacios para el debate, el diseño concertado y la negociación, puesto que lo que está en juego es vital para México.

La petición que cuenta ya con más de 7 mil firmas la puede consultar y sumarse a ella en: https://www.change.org/p/sepmexicoporunareformaeducativanecesariayrespetuosadelmagisterio

Difundamos la propuesta y apoyemos a nuestros maestros, no permitamos tantos atropellos. (Viste el sitio www.regeneracion.mx)

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

El plan de industrialización implica minería a cielo abierto

En los próximos años Puebla tendrá un nuevo proceso de industrialización que estará relacionado con una mayor actividad minera para la explotación del litio...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...