El gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina, informó que la transición del modelo IMSS-Bienestar lleva un avance del 75 por ciento en la entidad, tema que incluye la basificación de médicos y especialistas, así como entrega de tarjetas del Programa la Clínica es Nuestra.
Posterior a una gira de trabajo en Tepeaca, explicó que tras la reunión que sostuvo este sábado con el director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dialogaron principalmente los avances de la federalización de los servicios de Salud en Puebla y el abasto de medicamentos.
En entrevista, Céspedes Peregrina informó que la transición del modelo IMSS- Bienestar lleva un avance que incluye la basificación de médicos y especialistas, así como entrega de tarjetas del Programa la Clínica es Nuestra.
“La reunión estuvo enfocada en el tema del IMSS- Bienestar para acabar ver el tema de medicamentos, tarjetas. Creo ya lleva un avance del 70 por ciento, estamos viendo el tema de propiedades”, puntualizó.
Destacó que el principal compromiso del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es que el modelo IMSS-Bienestar quede instalado al cien por ciento para antes de que termine su sexenio, es decir para el mes de septiembre.
Asimismo, enfatizó que la construcción del Hospital de San Alejandro avanza entre 70 y 80 por ciento en algunos módulos, de acuerdo con el reporte del director general del IMSS Zoe Robledo y la Sedena.
Por otra parte, precisó que progresa la construcción del Instituto Politécnico Nacional (IPN) el cual estará concluido al cien por ciento para el mes de noviembre, proyecto que tuvo una inversión de 2 mil 800 millones de pesos.
Céspedes Peregrina informó que la transición del modelo IMSS- Bienestar lleva un avance del 70 por ciento en la entidad, tema que incluye la basificación de médicos y especialistas, así como entrega de tarjetas del Programa la Clínica es Nuestra.
No vamos a proteger a nadie.
En otro tema, el gobernador afirmó “no vamos a proteger a nadie”, al asegurar que no se brindará protección al presidente municipal de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, en caso de ser responsable del asesinato de su esposa.
El mandatario estatal condenó el presunto feminicidio de María Elianet Sandoval Castillo, presidenta del DIF municipal de Acteopan, ocurrido el viernes por la noche.
Céspedes Peregrina mencionó que, hasta el momento, no se tienen datos sobre el paradero del alcalde, quien se presume prófugo desde el 21 de junio, por lo que subrayó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya está realizando las investigaciones necesarias para esclarecer el caso.
De acuerdo con las primeras versiones, el alcalde del municipio de Acteopan, Puebla, Álvaro Tapia Castillo, es acusado de haber asesinado a su esposa y directora del DIF de esa localidad, María Elianet Sandoval Castillo, a quien atropelló de manera intencional.
Los primeros indicios apuntan que esto ocurrió en el municipio de Izúcar de Matamoros donde el matrimonio tuvo una fuerte discusión, de la cual no se saben los motivos.
Tapia Castillo y su esposa empezaron a pelear a bordo de la camioneta, cuando Sandoval Castillo bajó del vehículo, el edil le echó la camioneta encima a la mujer de 44 años de edad, a causa de lo cual sufrió graves lesiones en costillas, piernas, brazos y cabeza que le generaron la muerte.
Se sabe que el edil se dio a la fuga tras cometer este feminicidio.
Te puede interesar: Presidenta del DIF de Acteopan muere presuntamente atropellada intencionalmente por su esposo, el alcalde del lugar