Viernes, julio 11, 2025

UAP y Congreso del Estado de Puebla firman colaboración

Para que estudiantes puedan realizar servicio social en el Legislativo

Trabajar a favor de la educación es un objetivo común de la BUAP y el Congreso del Estado de Puebla, afirmó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, tras signar un convenio de colaboración entre ambas instancias para la realización de servicio social y prácticas profesionales de los alumnos de esta casa de estudios.

“Este convenio va más allá de la parte protocolaria. Implica para nosotros como institución vincularnos con un poder cercano a los ciudadanos. Ustedes son los que hacen posible que nosotros nos acerquemos a la sociedad en temas que a todos nos preocupan”.

Al destacar los beneficios de este acuerdo, señaló que la institución pondrá al alcance de la sociedad los conocimientos que se generan en su interior, a través de sus investigadores y proyectos; los alumnos, a su vez, enriquecerán sus conocimientos con el aprendizaje fuera de las aulas.

Después de reconocer la relevancia de la BUAP como semillero de profesionistas, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, refirió que el convenio abre las puertas de este organismo constitucional a los jóvenes para llenarse de vitalidad y expectativas.

“La vida del Congreso del Estado está en cambio constante para dar respuesta a las nuevas generaciones. Si no escuchamos a la juventud, no seremos capaces de ver hacia el futuro, saber qué espera y necesita nuestro estado. Gracias a esta colaboración recibiremos a los jóvenes y aprenderemos de ellos, así como de la academia. Nosotros como representantes del pueblo debemos acompañarnos de expertos para realizar un trabajo preciso, pertinente y cercano a la gente”, consideró García Chávez, quien además dio a conocer la sinergia establecida con la Facultad de Derecho para la creación de una asignatura en materia constitucional.

Al presentar los pormenores del convenio, la titular de la Oficina de la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, externó que la sinergia traerá beneficios tangibles para ambas instancias y será una colaboración más amplia y duradera en los ámbitos académico, formativo y de investigación.

“En la BUAP concebimos el servicio social como una oportunidad formativa, que otorga a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos. Por su parte, las prácticas profesionales les permiten adquirir experiencia. Nuestros universitarios podrán integrarse a la investigación jurídica y social, así como a la participación ciudadana”, sostuvo.

A la firma del acuerdo, por parte de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, asistieron la secretaria Leonela Jazmín Martínez Ayala, y las diputadas vocales Angélica Patricia Alvarado Juárez, María Soledad Amieva Zamora, Ana Laura Gómez Ramírez, Araceli Celestino Rosas y María Fernanda de la Barreda Angón.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Obtiene investigadora BUAP patente por compuesto en tratamiento de cáncer

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del Instituto de Ciencias de...
00:01:04

Ciudad y patrimonio, binomio que teje la edición número 19 de Estación Verano

Ciudad y patrimonio es el binomio que teje la edición número 19 de Estación Verano, un programa del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos...

Destaca rectora Lilia Cedillo pertinencia y trabajo del ICGDE

El Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP se caracteriza por su crecimiento e impulso a la investigación a...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...