Integrantes de los 20 Pueblos de la Región Choluteca denunciaron que el edil de Juan C Bonilla, José Cinto Bernal, ya autorizó que las instalaciones de la empresa Bonafont, en la que funcionó la “Casa de los Pueblos”, funcionen de nueva cuenta, ahora como distribuidora de agua purificada.
En conferencia de medios para conmemorar un año de la aparición del socavón en la junta auxiliar de Zacatepec, los activistas afirmaron que no permitirán la operación de la empresa.
Subrayaron que de concretarse el anuncio por parte del edil, implicaría que la empresa saque agua de otros pueblos y fuera distribuida en Juan C Bonilla, lo que no tiene cabida porque es un atentado a su libre determinación.
“Esta declaración –por parte del edil– es un atentado contra nuestra libre determinación y no lo permitiremos. De los gobiernos solo podemos ver traición”, señalaron en un acto realizado afuera de las instalaciones de la compañía, tomadas por fuerzas federales.
Advirtieron que a pesar de que fueron desalojados de la Casa de los Pueblos de manera violenta el pasado 15 de febrero, están organizados para que la firma francesa no vuelva a operar.
Acusaron que la firma y el ayuntamiento ya preparan la entrega de los animales de granja, conejos, borregos, cerdos y pollos, propiedad de los 20 Pueblos, que se quedaron en la Casa de los Pueblos durante el desalojo para dar paso a la intención de poner a funcionar la empresa de nueva cuenta.
“Pero solo es una trampa y nos confirma un contubernio entre el ayuntamiento y la empresa, a ninguno de los cuales les importa la vida”, manifestó.
Acusaron que el saqueo que la empresa Bonafont hizo durante años en la zona provocó la sequía de sus ríos y de sus pozos e incidió en el aumento de la violencia de las comunidades.
Indicaron que otra de las consecuencias fue la aparición del socavón en la junta auxiliar de Zacatepec, que alcanzó una profundidad de 45 metros de profundidad y un diámetro de 118 metros.
“Se formó a escasos kilómetros de donde la empresa Bonafont extrajo agua masivamente. La tierra nos dio la razón. Bonafont no volverá a sacar agua de nuestro territorio”, indicó.
Por esta razón, subrayaron que Bonafont no puede continuar sacando el agua del subsuelo o usándola para procesos que contaminan.
Manifestaron que durante la caravana por el agua y la vida fueron testigos de que esta realidad y muerte no es propia de los pueblos de la región cholultecas sino de todo el país.
Sostuvieron que para ellos, como integrantes de los 20 Pueblos, no es un día para celebrar, sino un momento para recordar que el contubernio entre Bonafont y las autoridades pone en riesgo la vida de los habitantes de la región.