Lunes, junio 23, 2025

Tres morenovallistas buscan la reelección como diputados de la mano de Morena

Destacamos

Como una muestra del pragmatismo y el cinismo que ahora domina a la política, tres legisladores cuyas carreras nacieron, crecieron y llegaron a su cúspide en el morenovallismo, estarían buscando la reelección o saltar al Congreso de la Unión, pero de la mano de Morena, aunque formalmente no militen en el partido surgido del movimiento lopezobradorista.

Se trata de Marcelo García Almaguer, Jonathan Collantes Cabañas y Gerardo Islas Maldonado, quienes están en tres posiciones distintas, pero en el ámbito legislativo han buscado estar la mayor parte del lado de Morena para tramitar apoyos oficialas y colarse a un nuevo periodo como diputados locales o del ámbito federal.

Los tres se destacan porque han buscado acercarse, por distintas vías y por separado, al gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para ofrecerse como una alternativa para darle madurez, operatividad y seriedad al trabajo en el Congreso del estado en el siguiente trienio, luego de que los actuales legisladores morenistas gravitan entre la frivolidad y la falta de capacidad. Se ignora cuál es la respuesta que han recibido de parte del titular del Poder Ejecutivo.

Otra característica que los identifica es que apenas hace unos meses eran rabiosos e intolerantes morenovallistas, enemigos declarados de Morena y con un talente derechista. Ahora se han olvidado abierta y cínicamente de su mentor Rafael Moreno Valle Rosas, quien les dio la oportunidad de entrar a la política local y les otorgó los mejores cargos públicos, así como manejos presupuestales, que han tenido en sus vidas. Sin incluir que se les toleró una larga lista de abusos y excesos.

El gobernador Luis Miguel Barbosa ha definido que si Morena como fuerza política no alcanza la mayoría en la próxima legislatura, o mejor dicho si la pierde, eso no significa que el Poder Ejecutivo no tenga la capacidad de construir una mayoría, con actores de otras fuerzas políticas, para poder aprobar iniciativas, decretos y presupuestos.

Bajo esa premisa, García Almaguer, Collantes Cabañas e Islas Maldonado se han querido vender como posibles diputados a favor de las causas morenistas, pero sin estar dentro de Morena.

Por esa razón han guardado silencio a todas las reformas que se han realizado en el Congreso para desmantelar abusos del morenovallismo, que en algunos casos ha significado perder negocios en los que algunos de ellos estaban involucrados. Como era el manejo de espectaculares.

El caso más extremo es el de Marcelo García Almaguer, quien siendo alguien que se formó políticamente hablando junto a Rafael Moreno Valle, pues ambos llegaron a Puebla de la mano, en el sexenio de Melquiades Morales Flores, es el primero que renegó del morenovallismo.

Apenas unas semanas después de la trágica muerte del matrimonio de Rafael Moreno Valle Rosas y de Martha Erika Alonso, quien llevaba 10 días como gobernadora, García Almaguer le cerró el primer guiño a Morena.

Los morenovallistas tenían la esperanza de sobrevivir como fuerza política, luego de la tragedia aérea del 24 de diciembre de 2018, en la figura de Jesús Rodríguez Almeida, para lo cual lo habían impulsado para que fuera gobernador interino de Puebla en el año 2019. Luego de que ya había sido secretario de Seguridad Pública y de Gobierno.

Marcelo García Almaguer como coordinador de la bancada del PAN, que impulsaba a Jesús Rodríguez, acabó operando a favor de Guillermo Pacheco Pulido, dando la espalda a su antiguo partido, que le permitió ser parte de la dirigencia nacional cuando la encabezaba Gustavo Madero. Al final, le costó dejar las filas del albiazul y declararse legislador sin partido, pero que se la pasa coqueteando con Morena.

García Almaguer juega a ser constructor de una opción política sin partido. A buscar una nominación de la que no ha definido a qué cargo público. Su impacto en la opinión pública es insignificante y no le alcanza ni para ganar la mesa directiva de alguna colonia del municipio de Puebla.

Su juego se reduce a acabar negociando un apoyo electoral a Morena para que lo ayuden a reelegirse como diputado local o saltar una curul en San Lázaro.

Gerardo Islas Maldonado y Jonathan Collantes buscaron entrar a Morena por la puerta de Pedro Haces Barba, quien es senador suplente y es descendiente de un importante dirigente de la CTM.

Los proyectos en que ambos estaban involucrados con Haces Barba, eran crear el Partido Fuerza Social y una nueva central obrera en Puebla, de la que decían sería “la nueva CTM de Morena”. Al final ambos proyectos acabaron en fracasos rotundos.

Ahora Islas desde el Panal y Collantes desde el PRI, luego de que dejó de ser legislador sin partido y mucho antes de Nueva Alianza, buscan la misma ruta de García Almaguer: fingir que son contrario a Morena, para buscar acabando negociar apoyos hacia la opción electoral morenista y con ello alcanzar un nuevo cargo público. Es decir, no quedarse fuera del presupuesto.

Ahora habrá que ver si en el lado de Morena aceptan entrar en ese pragmatismo que a otras fuerzas políticas les ha pasado una factura con graves consecuencias. Sobre todo, con personajes sin escrúpulos como García Almaguer, Islas Maldonado y Collantes Cabañas.

Ultimas

Audi evalúa abrir planta en Estados Unidos, se desconoce cuál va a ser el impacto en la fábrica de Puebla

La firma alemana Audi avanza en los planes para construir su primera planta de manufactura en Estados Unidos, una...
- Anuncios -
- Anuncios -