Sábado, marzo 22, 2025

Límite de tres horas de parquímetro ahuyentará a turistas en el Centro Histórico: Empresarios

El ayuntamiento no consensuó con propietarios de negocios que podrían ser afectados: Pavel Tobón

El límite de tres horas de estacionamiento en la vía pública con el uso de parquímetros en el Centro Histórico -y otras tres zonas-que estableció el ayuntamiento de Puebla, es contraproducente para la atracción de turistas.

Así lo consideró Pavel Tobón Mendoza, presidente de Empresarios Establecidos del Centro de Puebla A. C., quién reprochó a las autoridades municipales que la determinación del tiempo límite de aparcamiento no haya sido consensuada con los sectores impactados por la operación de parquímetros. 

En entrevista telefónica expuso que siete horas, tres de ellas gratuitas y cuatro con cobro, sería un tiempo razonable para que las personas puedan realizar sus actividades sin estar apresuradas.

“Lo estamos viendo de una manera mala, en el sentido de atraer turismo al Centro Histórico porque eso limita mucho a que la gente quiera acercarse por el tema de multas, el hostigamiento de policías, de que les recojan las placas por los pocos estacionamientos que hay y sobre todo ahorita por el tiempo tan corto que están dando de tres horas”.

Te puede interesar: Decisión controvertida

Indicó que esperarán a conocer a detalle las reglas bajo las cuales operarán los parquímetros para determinar si toman alguna medida al respecto, en caso de que les sean contraproducentes.

Tobón Mendoza subrayó que la autoridad municipal también debería dar a conocer si previo a la aprobación en cabildo se realizó algún estudio de impacto a habitantes y comercios del Centro Histórico y de las demás zonas a las que se extenderán los parquímetros: avenida Juárez-Barrio de Santiago, El Carmen-Huexotitla y  Chulavista-Volcanes.

Te recomendamos: Aprueba cabildo ampliación del polígono de parquímetros al Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago

Abundó que también se tendría que revelar si financieramente es viable la operación, puesto que el año pasado se reveló que se perdieron 2.4 millones de pesos con la operación  de Cargo Móvil SAPI de C.V. mediante la aplicación de Parkimovil.

“Que se haga un estudio propio para saber si es viable o dejó de ser viable el proyecto de Parkimovil, que deberían de darnos en el sentido de cómo tomaron esta decisión y del por qué no están tomando en cuenta el impacto que va a tener en cuestión de turismo, de comercio y también el tema de desarrollo urbano en el sentido de los vecinos, que creo que les va a generar una molestia porque a final de cuentas es incómodo ir a darte de alta para que te den un permiso de estacionamiento”.

El presidente de Empresarios Establecidos del Centro de Puebla externó que es entendible que las autoridades quieran mejorar la movilidad, pero los parquímetros no son la única solución.

Opinó que se requieren más policías viales para agilizar la circulación en calles como la 8 poniente, en donde los transportistas suelen hacer base y prácticamente detienen el tráfico.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pese a su oscuro historial, le otorgan a Citelum otra vez la concesión de alumbrado público

El consorcio francés Citelum volverá a dar el servicio de alumbrado público en la ciudad de Puebla por un monto de 821 millones de...

Rinde protesta coronel, Félix Pallares como secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla

El coronel de Estado Mayor, Félix Pallares Miranda rindió protesta ante el pleno del cabildo este miércoles como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del...
00:01:12

En 12 de 59 unidades deportivas del ayuntamiento, hay cobros indebidos a usuarios: Zayas

En más de una decena de las 59 unidades deportivas que están bajo la jurisdicción del ayuntamiento de Puebla personas ajenas al gobierno municipal...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...