Lunes, junio 23, 2025

Trasciende acuerdo para reabrir la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Puebla

El viernes pasado abogados laboralistas y autoridades de la STPS llegaron a un entendimiento

La Junta Federal y Arbitraje (JFCA) en Puebla será reabierta, pero sí habrá una parte de los expedientes que serán enviados a Oaxaca y Tlaxcala, confirmaron a La Jornada de Oriente fuentes cercanas al caso.

Después de que el viernes pasado abogados laboralistas y representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se reunieron en la ciudad de Puebla, finalmente llegaron a un acuerdo.

Ambas partes se han mantenido cautelosas de no dar información sobre los resultados del encuentro, no obstante se sabe que con base en la fase en que se encuentren los expedientes, se decidirá si se resuelven en esta entidad federativa o en las Juntas de las entidades mencionadas.

Puedes ver: Rechaza la STPS propuesta de abogados laboralistas para reactivar la Junta Federal de Conciliación en la ciudad de Puebla

Este 17 de septiembre se cumplirán tres meses de que el tribunal ha permanecido cerrado por un acuerdo de la Secretaría del Trabajo, pero ahora esta dependencia federal tendrá que emitir uno nuevo en el que se deberá detallar qué ocurrirá con los casos.

Actualmente hay un plantón instalado frente a la dependencia federal ubicada en la 31 Poniente de la capital poblana, en el que participan litigantes del área laboral, agremiados a la FTP-CTM, que es la central obrera que representa a los trabajadores en la JFCA; así como usuarios que buscan que los asuntos se sigan atendiendo en territorio poblano.

Puedes ver: Frente a la STPS, en la Ciudad de México, abogados de Puebla protestan por cierre de Junta Federal de Conciliación

Es probable que en aproximadamente dos semanas dichos actores se retiren de la entrada principal del lugar, donde han permanecido día y noche para evitar el traslado de los más de 10 mil expedientes que se encuentran dentro de las instalaciones del tribunal laboral, las cuales por cierto se observan abandonadas y sin que se conozca el estado que guarda la documentación que está en su interior.

Semanas atrás la Secretaría del Trabajo y Previsión Social todavía se mantenía renuente a ofrecer alternativas de solución al cierre y a la inconformidad de los litigantes y de los usuarios, quienes externaron reiteradamente sería complicado y costoso viajar hasta territorio oaxaqueño y tlaxcalteca para dar seguimiento a los trámites.

La dependencia federal comentó a La Jornada de Oriente que se estaba procediendo conforme el plan de extinción de las Juntas de Conciliación en todo el país, derivado de la reforma laboral de 2019, y que para cada cado existían mecanismos para que los trabajadores y abogados no tuvieran complicaciones para dar continuidad a sus casos.

Uno de ellos era realizar los trámites vía internet, pero nunca se especificó a través de qué página se haría.

En los tres meses transcurridos, abogados y trabajadores ejercieron presión de varias formas para conseguir la reapertura: cerraron calles, protestaron frente al fraccionamiento donde vive el gobernador de Puebla y entregaron escritos dirigidos al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum.

Temas

Más noticias

Ataques contra Irán carecen de fundamento y justificación: Putin

Moscú. Los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán son “una agresión absolutamente sin motivo, no tiene ningún fundamento ni justificación”, expresó el...

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Personal de la STPS visitó almacén de refacciones de VW, pero sin entrevistar a trabajadores que serán despedidos

Representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estuvieron en el almacén de refacciones de Volkswagen de México la semana pasada. Sin...
00:02:17

Por no resolver rezago de 10 mil juicios de Puebla, renuncia Ricardo Paz a la Junta Federal de Conciliación de Tlaxcala

Ricardo Paz Ugalde presentó su renuncia a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) de Tlaxcala, luego de que no pudo resolver aproximadamente...
00:01:15

Abren oficina auxiliar de la JFCA; en un año serían resueltos los juicios pendientes: CTM

En aproximadamente un año podrían ser resueltos los juicios rezagados en Puebla, en la nueva oficina auxiliar que ahora depende de la Junta Federal...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...