Domingo, junio 15, 2025

Tras opinión de Conagua, Bonafont exige quitar bloqueo de activistas en Juan C. Bonilla

Destacamos

La empresa Bonafont exigió a los tres niveles de gobierno que se actúe contra Los Guardianes y Guardianas del Río Metlapanapa y el resto de los integrantes de los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes que mantienen desde hace 15 semanas bloqueados los accesos a la planta de esa compañía.

En un comunicado, la marca -que pertenece al grupo francés Danone- apoya su demanda en la opinión que el pasado domingo por la tarde emitió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), acerca del origen del socavón que apareció en Santa María Zacatepec, atribuyéndolo a causas naturales e incluso, afirmando que los mantos freáticos del Valle de Puebla no están sobre explotados, lo cual contradice las aseveraciones de activistas y pobladores de la región, quienes consideran que el hundimiento es resultado del aprovechamiento irracional que hacen decenas de industrias en la zona.

“Desde hace 15 semanas nuestra empresa en Juan C Bonilla permanece bloqueada de manera ilegal y arbitraria por grupos con intereses ajenos a la comunidad, utilizando a nuestra planta como blanco de ataques y señalamientos sin fundamento”, acusa la empresa en su comunicado.

Y exigió: “En Bonafont exhortamos nuevamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno a terminar el cierre ilegal de nuestra planta, reiterando nuestro compromiso con los trabajadores poblanos, con la activación económica del estado y el interés de contribuir al diálogo abierto para la solución de esta situación”.

En su alegato, la empresa señala que la Conagua, “que es la máxima autoridad federal en el manejo delos recursos hídricos el país, informó que la zona de Juan C Bonilla no presenta sobreexplotación, además de que el acuífero se encuentra en un balance positivo”.

Manifestó que “el bloqueo no solo ha afectado por meses a las más de 600 familias cuyo sustento depende de la planta, sino que igual a más de mil 200 personas que participan en su cadena de valor, así como ha limitado la distribución y abasto del vital líquido” (sic).

La planta de Bonafont en Juan C Bonilla fue clausurada simbólicamente el pasado 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra.

Desde entonces, los lugareños organizados, quienes reciben el apoyo de la comunidad otomí y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), no han permitido que la multinacional de origen francés vuelva a operar.

El pasado lunes, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, manifestó esta mañana su rechazo al dictamen emitido la víspera por la Conagua, que adjudicó el origen del socavón en Juan C Bonilla a una causa natural. En rueda de medios, el mandatario recordó que ese organismo ha dado permisos a las industrias que operan en la región o consiente a aquellas que sin anuencias explotan los mantos freáticos.

El titular del Poder Ejecutivo reveló que el personal de la Conagua que ha visitado los terrenos de cultivo de Santa María Zacatepec, donde se encuentra el hundimiento, apenas hizo inspecciones oculares al inicio del fenómeno, las cuales son la base del punto de vista que dio a conocer el organismo el pasado domingo, pero nunca más han vuelto al área.

Barbosa Huerta señaló que, desde su perspectiva, en la zona de Juan C Bonilla sí hay una sobreexplotación del agua, lo cual es contrario a la opinión expresada por la Conagua sobre el origen del socavón.

“Voy a ser muy cuidadoso en lo que voy a decir: yo pongo en duda ese dictamen emitido por Conagua, porque, según tengo informes, solo llegaron a hacer una inspección ocular al principio del problema y después nunca más han estado en se lugar”, acusó el titular del Poder Ejecutivo.

Ultimas

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí...
- Anuncios -
- Anuncios -