Jueves, julio 17, 2025

Tras ejecuciones en Tlaola; llega el Ejército a la zona para reforzar la seguridad

Se presume que hay una disputa por el territorio entre bandas del crimen organizado

El Ejército Mexicano arribó a Tlaola tras el asesinato de un joven en plena vía pública el pasado en la tarde del viernes con 14 disparos, pues la semana pasada un padre y su hijo fueron asesinados de 20 balazos, por lo que se presume que se están perpetuando ajustes de cuentas por disputas del territorio entre bandas del crimen organizado. 

El viernes 19 de julio en la comunidad de Xaltepuxtla, un hombre identificado como Adolfo N., de 24 años, fue asesinado a balazos en plena vía pública. La agresión tuvo lugar alrededor de las 19 horas, cuando un sujeto disparó en al menos 14 ocasiones contra la víctima, quien falleció instantáneamente. Testigos del ataque notificaron inmediatamente a las autoridades a través del 911, pero señalaron una tardía respuesta de la policía y los servicios de emergencia. 

Tras el ataque, el agresor huyó en una camioneta Ford tipo Suburban, con rumbo desconocido. La Policía Municipal acordonó la zona para preservar la escena del crimen, mientras esperaban la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver. 

Este asesinato se suma a otros dos homicidios ocurridos la semana anterior, cuando Plácido R., de 50 años, y su hijo Demetrio R., de 30, fueron acribillados en el interior de un vehículo en la carretera interserrana Texcapa-Tlapacoya, a la altura de la comunidad de Tlatzohuiyola. Los agresores dispararon al menos 20 veces, causando la muerte inmediata de ambos hombres. Las autoridades presumen que estos hechos violentos están relacionados con disputas territoriales entre grupos criminales de la región. 

En respuesta a esta ola de violencia, el Ejército Mexicano arribó a Tlaola para reforzar la seguridad y apoyar a las autoridades locales en la investigación de estos homicidios. La presencia militar busca disuadir nuevos actos de violencia y restablecer la tranquilidad en la comunidad.  

La población de Xaltepuxtla y sus alrededores se encuentra consternada y temerosa ante la creciente violencia. Los residentes han expresado su preocupación y exigen a las autoridades una mayor protección y acciones contundentes para combatir a las bandas criminales que operan en la zona. 

Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Estragos en Tamaulipas, SLP y Chihuahua por paso de ‘Barry’

Las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry –que el 29 de junio impactó en Veracruz y se disipó el lunes– provocaron el...

Por lluvias, llevan una semana incomunicados los pueblos de La Máquina y La Ceiba en la Sierra Norte

Las comunidades de La Máquina y La Ceiba continúan incomunicadas después de una semana, por las fuertes lluvias de los últimos días en la...

Incomunicadas La Máquina y La Ceiba por el desbordamiento del río Pantepec; Ejército activa plan DN-III-E

El Ejército Mexicano activó este sábado el plan de desastre DN-III-E en el municipio de Francisco Z Mena por el desbordamiento del río Pantepec,...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...