El Ejército Mexicano arribó a Tlaola tras el asesinato de un joven en plena vía pública el pasado en la tarde del viernes con 14 disparos, pues la semana pasada un padre y su hijo fueron asesinados de 20 balazos, por lo que se presume que se están perpetuando ajustes de cuentas por disputas del territorio entre bandas del crimen organizado.
El viernes 19 de julio en la comunidad de Xaltepuxtla, un hombre identificado como Adolfo N., de 24 años, fue asesinado a balazos en plena vía pública. La agresión tuvo lugar alrededor de las 19 horas, cuando un sujeto disparó en al menos 14 ocasiones contra la víctima, quien falleció instantáneamente. Testigos del ataque notificaron inmediatamente a las autoridades a través del 911, pero señalaron una tardía respuesta de la policía y los servicios de emergencia.
Tras el ataque, el agresor huyó en una camioneta Ford tipo Suburban, con rumbo desconocido. La Policía Municipal acordonó la zona para preservar la escena del crimen, mientras esperaban la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cadáver.
Este asesinato se suma a otros dos homicidios ocurridos la semana anterior, cuando Plácido R., de 50 años, y su hijo Demetrio R., de 30, fueron acribillados en el interior de un vehículo en la carretera interserrana Texcapa-Tlapacoya, a la altura de la comunidad de Tlatzohuiyola. Los agresores dispararon al menos 20 veces, causando la muerte inmediata de ambos hombres. Las autoridades presumen que estos hechos violentos están relacionados con disputas territoriales entre grupos criminales de la región.
En respuesta a esta ola de violencia, el Ejército Mexicano arribó a Tlaola para reforzar la seguridad y apoyar a las autoridades locales en la investigación de estos homicidios. La presencia militar busca disuadir nuevos actos de violencia y restablecer la tranquilidad en la comunidad.
La población de Xaltepuxtla y sus alrededores se encuentra consternada y temerosa ante la creciente violencia. Los residentes han expresado su preocupación y exigen a las autoridades una mayor protección y acciones contundentes para combatir a las bandas criminales que operan en la zona.