A más de dos años de que las clases presenciales fueron suspendidas a causa del encierro obligado por la pandemia de Coronavirus, y ocho meses de que los cursos se han tomado por el modelo híbrido y de regreso escalonado -es decir, con aforos controlados en aulas-, este lunes deberán volver a los planteles un millón 647 mil 401 aprendientes de más de 14 mil instituciones públicas y privadas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato en Puebla, por indicaciones del gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta.
A finales de marzo pasado, el mandatario estatal consideró que la emergencia sanitaria ya ha pasado y advirtió que los alumnos de todos los niveles educativos deberían retornar a tomar clases en sus salones después del periodo vacacional de Semana Santa, que acaba de culminar ayer.
Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado afirmando que “el personal de cada escuela mantendrá los protocolos de sanidad para vigilar el ingreso y permanencia de las y los alumnos a fin de evitar contagios por Covid-19”.
Además, la dependencia aseguró que se aplicarán revisiones constantes de las áreas de uso común, trabajará de manera coordinada con los Comités de Seguridad e Higiene, y desplegará mecanismos para atender a la población estudiantil en caso de detectar posibles contagios.
“Con el retorno a la presencialidad, las y los docentes emplearán estrategias para reforzar los aprendizajes, con la finalidad de que concluyan el ciclo escolar (28 de julio) con los conocimientos necesarios para continuar al grado académico que corresponda”, señaló la SEP.
La dependencia indicó que proseguirá con la “identificación de las y los alumnos de los diferentes niveles educativos que mantienen una comunicación intermitente o nula con sus educadores, lo anterior a través del diseño de acciones para contactarlos y regularizar sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan seguir con su desarrollo académico”.
De enero a la fecha, la Secretaría de Educación Pública benefició a 2 mil 134 planteles con el programa “Mantenimiento y Dignificación de Escuelas Públicas de Educación Obligatoria del Estado de Puebla”, que concluye este mes. Dicho apoyo fue principalmente para instituciones que presentaron mayor deterioro en sus instalaciones.
Los niveles educativos que participaron fueron: preescolares, primarias generales, indígenas, nocturnas, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y de Centros de Atención Múltiple (CAM); secundarias generales, técnicas y telesecundarias, así como bachilleratos estatales.
La secretaría entregó botes de pintura, impermeabilizante, rodillos y brochas; en cuanto a material de limpieza: escobas, trapeadores, jergas, recogedores, entre otros; y en mobiliario: inodoros, mingitorios secos y lavamanos con la finalidad de dignificar los espacios para las y los aprendientes.
“Es importante señalar que la Secretaría no entrega recursos materiales a cambio de depósitos monetarios que tenga que hacer la comunidad, ya que la ayuda debe gestionarla el director del centro educativo de manera personal o al correo [email protected]. En caso de dudas, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (222) 229 69 00 extensiones 1117 y 1169, en un horario de 9 a 15 horas, de lunes a viernes”, se aclaró en el comunicado.