Jueves, julio 10, 2025

Tras daños agrícolas por granizadas, el calor amenaza los cultivos de la región de Tehuacán

Destacamos

Primero fueron las granizadas y ahora podría ser el calor lo que genera pérdidas agrícolas en los campos de cultivo de Tehuacán y la región advirtió Armando Bravo Ginés, director de Desarrollo Rural en el municipio. Los cultivos dependen de que el agua de la presa de Valsequillo llegue a tiempo, para poder recibir un riego refrescante, de lo contrario el riesgo es mayor.

Armando Bravo resaltó que los cultivos en más peligro son aquellos que en este momento ya tienen algún crecimiento, porque tiene humedad la tierra, pero el sol comienza a generar mucha evaporación, de modo que necesitan agua fresca para poder soportar ese efecto climatológico.

Tal vez te interese: Empresas chinas acaparan tierras de cultivos; pagan rentas a 50 años, advierte Amando Ginés

Mientras tanto las nuevas siembras que suelen hacerse entre mayo y junio, previo a la canícula, es probable que cuenten con más posibilidades de subsistir ante la probable sequía que se aproxima.

Este riesgo de pérdida de cosechas se presenta para quienes trabajan bajo la modalidad de temporal, puesto que dependen totalmente del agua de lluvia para regar sus campos agrícolas, por lo tanto, la mayoría deben prevenirse con algo de agua de riego porque aún o se sabe bajo qué condiciones llegue la canícula.

El director resaltó que la canícula es una temporada de 40 días durante los cuales es probable que se tenga una intensa sequía o lluvias abundantes, si ocurre lo segundo no hay tanto problema para los productores, pero si predomina la falta de precipitaciones pluviales se podrían presentar pérdidas de los cultivos.

Las afectaciones que dejaron las granizadas, fueron considerables y ello significa la falta de productos disponibles, así como el aumento en los precios de los mismos, por lo menos en los siguientes tres meses, que es el tiempo que tarda en lograrse la producción en la mayoría de las siembras, salvo el caso de las hortalizas, explicó.

Puedes ver: Sequía de 2022 afectó mil 420 hectáreas de cultivo; rendimiento cayó hasta a una tonelada: de la Peña

Tehuacán suele tener una temperatura menor a la que se presenta en otros municipios y hasta juntas auxiliares, de modo que para las zonas de cultivo el calor puede superar los 35 grados, en este día, pero si continúan elevándose es probable alcanzar hasta los 38 en otros lugares como Coxcatlán, San Gabriel Chilac o Zinacatepec.

Bravo Ginés llamó a los campesinos a tomar las medidas necesarias para que el clima no afecte mucho sus cultivos, al tiempo de recordar que en caso de siniestros hay apoyos que brinda el gobierno del estado, pero lo ideal es que las cosechas se logren.

Ultimas

Con recuperación de su cúpula, reabrirá templo de Chila de la Sal afectado hace 8 años por el sismo

A casi ocho años de haber sido afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017, este fin...
- Anuncios -
- Anuncios -