Tras concluir la temporada de reyes, fecha que el ayuntamiento de Puebla dio como plazo para la instalación del comercio informal, líderes de alrededor de 30 organizaciones solicitaron que continúe el diálogo para otorgar permisos en otros momentos, al tiempo de realizar el saneamiento de calles.
El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que no se permitirá que haya organizaciones que violen los acuerdos, y tampoco excesos como la instalación de un ring de lucha libre en las calles del Centro Histórico como sucedió el lunes pasado, por lo que se actuará con la fuerza pública de ser necesario.
Por la mañana, los líderes Carlos Ramírez Serna y Armando Ramírez afirmaron que la limpieza de las calles es un acto de las organizaciones para que el ayuntamiento vea que hay buena intención para trabajar.
“Estamos en espera de poder seguir laborando como lo hemos hecho por décadas. Y vamos a tener pláticas con el secretario, Francisco Rodríguez para tener un buen acuerdo”, indicó.
Por su parte, José Chedraui indicó que su gobierno está en pláticas con los líderes de ambulantes pero advirtió que no va a permitir que se trasgreda la ley en la materia.
“Por eso se hizo el pase de lista en el zócalo y se va a seguir trabajando para que no invadan los espacios (…) No se va a permitir, si instalaron se van a retirar”, manifestó.
Recordó que su gobierno trabaja con la Policía Estatal, la Marina, la Guardia Nacional en caso de requerirse en algún momento.
El fin de semana pasado, Francisco Rodríguez, subrayó que el permiso para la instalación del comercio informal en el corredor de la Avenida 5 de Mayo termina con la temporada de reyes magos, por lo que a partir de esta semana la avenida deberá de quedar libre.
En entrevista, destacó que los permisos para dicha fecha se otorgaron a partir del templo de Santo Domingo hacia la 16 Oriente-Poniente, así como en la zona de La Margarita, donde tradicionalmente se instalan los juguetes.
El servidor público enfatizó que los acuerdos con las organizaciones se basaron el respeto a la zona de monumentos de la ciudad.
“El acuerdo con ellos es que se iban a instalar para poder surtir a los reyes magos de Santo Domingo hacia adelante que son las zonas en las que tradicionalmente. A partir de que termina la temporada el acuerdo es que se retiran. El trabajo conjunto con el gobierno del estado, Guardia Nacional y la Sedena es permanente”, expuso.
Afirmó que ha habido señalamientos por parte del comercio informal, debido a que no han respetado los acuerdos y se instalan en zonas prohibidas, por lo que han tenido que ser retirados del lugar.