Integrantes del movimiento 8 de febrero denunciaron que existe una sobreexplotación y tráfico ilegal de agua de San Pedro Cholula a la zona metropolitana de Puebla, que está dejando sin suministro a las juntas auxiliares de ese municipio conurbado a Puebla capital.
Acompañados por el diputado federal de Morena Alejandro Carvajal Hidalgo, los activistas señalaron que el problema se hizo de conocimiento a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al ayuntamiento de San Pedro un año atrás, pero no lo han resuelto.
“En San Pedro Cholula vivimos una crisis hídrica, los barrios no tienen agua de calidad y las juntas auxiliares están sufriendo el tema de la escasez”, sostuvo Mireya Tepox Huelitl, una de las lideresas del movimiento y pobladora de esa demarcación.
Acusó a la alcaldesa por el PAN de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, de incumplir las obras que prometió para los captadores de agua y el pozo número cuatro a cargo del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach) que se encuentra en la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla.
“Fue perforado (el pozo) a más de 200 metros de profundidad (y) no están dotando agua para consumo humano”, reprobó.
Una manifestación, el antecedente de las demandas
Mireya Tepox recordó que los compromisos en materia hídrica asumidos por las autoridades surgieron a partir de una manifestación registrada el 21 de julio de 2023 en la avenida Forjadores de Puebla, tramo Calzada Guadalupe con sentido a Huejotzingo, contra la perforación ilegal de pozos en San Matías Cocoyotla.
“El movimiento 8 de febrero con una comisión de la junta auxiliar de San Matías Cocoyotla se vino a la Secretaría de Gobernación a realizar mesas de trabajo, a fin de generar compromisos para la recarga de acuíferos.
“Estamos a un año y denunciamos públicamente que el ayuntamiento de San Pedro Cholula no ha cumplido con los acuerdos de las minutas 125, 179 y 210”, insistió Mireya Tepox.