Jueves, marzo 27, 2025

Traffic Light, del consorcio de Citelum, gana licitación de alumbrado en Puebla capital

Destacamos

La empresa Traffic Light ganó la licitación del alumbrado público en Puebla para los próximos tres años, con un contrato que supera los 700 millones de pesos, reveló Adán Domínguez Sánchez, gerente del ayuntamiento. 

En entrevista, el funcionario municipal afirmó que la empresa tendrá que cumplir con el mínimo requerido en materia de luminarias y semáforos para iniciar su trabajo.  

Cabe recordar Traffic Light forma parte del consorcio francés de Citelum, el cual ha sido favorecido con cinco contratos para este servicio durante las administraciones de Luis Paredes Moctezuma, Blanca Alcalá Ruiz, José Antonio Gali Fayad y en los dos periodos del panista Eduardo Rivera Pérez, es decir en el que fue 2011 a 2014 y en el que corre en la actualidad.

En el periodo de la priista Blanca Alcalá se contrató en específico a Traffic Light para brindar el servicio por el periodo que comprendió del año 2008 al 2011, con un monto de  183 millones de pesos.  

Si se compara el monto del contrato que se le otorgó hace 14 años con la que se le dará en la administración actual, se observa un incremento del 282 por ciento.

Fue a partir del periodo de José Antonio Gali Fayad (2014-2018) cuando el costo de los contratos por el servicio de alumbrado se disparó, al pasar de 183 a 670 millones de pesos, lo que equivale a un incremento de 266 por ciento.

Sumando este contrato, en cinco administraciones diferentes la empresa Citelum y sus filiales habrán recibido contratos para el servicio de alumbrado público en la capital del estado por un monto de mil 803 millones de pesos.

En 2003, durante el trienio del panista Luis Paredes Moctezuma, se le adjudicó el primer contrato a la firma que en ese momento apareció con la denominación Mexicana de Mantenimiento de Alumbrado (MMA).

El contrato firmado fue por 15 años, tiempo que superaba el periodo de gobierno de Paredes Moctezuma, razón por la cual su sucesor, el priista Enrique Doger Guerrero, pugnó por echarla abajo, lo que se logró con la intervención del Congreso del estado.

Sin embargo, el ayuntamiento tuvo que pagar una indemnización a la firma por un monto de 35.6 millones de pesos con cargo al erario.

En la administración de Blanca Alcalá, Traffic Light obtuvo un primer contrato por un monto de 30 millones de pesos para prestar el servicio durante el primer año de aquel gobierno.

Un año después, en 2009, el ayuntamiento le otorgó un segundo contrato por un monto de 153 millones de pesos, para sumar 183 millones de pesos, con el objetivo de brindar el servicio el resto de la administración municipal.

En la administración del panista Eduardo Rivera Pérez se operó el mismo esquema para que Citelum obtuviera el contraton de alumbrado público, es decir, se firmó un primer convenio por 30 millones de pesos en el primer año, y después se celebró un segundo por 153 millones de pesos para los dos años restantes, para sumar una cantidad de 183 millones de pesos.

Citelum continuó con el contrato del servicio de alumbrado en la ciudad de Puebla durante el periodo de cuatro años y ocho meses del exedil morenovallista José Antonio Gali Fayad, el cual cerró Luis Banck Serrato.

Ultimas

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse...
- Anuncios -
- Anuncios -