Maestros de la zona 013 de Cholula, agremiados a la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), protestaron este viernes en contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que sostienen progresivamente incrementarían sus aportaciones.
Los docentes recorrieron la avenida Reforma de la ciudad de Puebla, desde el Paseo Bravo hasta el zócalo; durante el trayecto sostuvieron que su salario disminuiría porque les harían más retenciones, lo cual afectaría su economía.
En la marcha, también exigieron que en todo caso, los cambios a la ley incluyan la eliminación de las Afores, pago de pensiones conforme al salario y jubilación por tiempo de servicio.
De esta forma, los trabajadores del magisterio en Puebla se unieron a las movilizaciones que ha habido en el país en contra de la reforma a la ley del instituto.
Entre las entidades federativas en donde ha habido inconformidades, están Baja California, Zacatecas, Durango, Sonora, Hidalgo, Oaxaca, Chihuahua, San Luis Potosí, Quintana Roo, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Campeche.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en su conferencia matutina de este viernes que la propuesta de cambios se pausará, en tanto se desarrollan mesas de trabajo con los docentes que están en contra.
Puedes leer: ISSSTEP, sanear las finanzas