Trabajadores del almacén de refacciones de Volkswagen de México señalaron que están siendo presionados por Car Solutions América (CSA) para pasarse a laborar a esa empresa.
Comentaron a La Jornada de Oriente que, a pesar de que varios decidieron no postularse para obtener un puesto laboral en dicha compañía, han estado recibiendo mensajes en sus teléfonos celulares en los que les refieren que el 30 de este mes es el último día que tendrán para llenar el formulario vía internet, mediante el cual analizarán sus perfiles y si procede, contratarlos.
“Buen día, solo para comentarte que este jueves 30 se cierran las vacantes para la oferta laboral con la empresa Car Solutions América, vimos que te postulaste así que, si ya decidiste ser parte, acércate a la oficina de incrementos en nave 31. Te esperamos con mucho gusto”, es el texto que les han estado enviando.
El personal contratado directamente por la armadora germana sospecha que CSA no cuenta todavía con recurso humano suficiente para poder manejar el almacén, razón por la cual están presionando.
También puedes leer: Ilegal, que empresa subcontratada ofrezca a despedidos de VW menor salario: Red de Mujeres Sindicalistas
Son aproximadamente 200 empleados, con hasta 30 años de antigüedad y próximos a jubilarse, los que serán dados de baja; su último día de trabajo será el 28 de febrero.
CSA solo les ofrece, a los que llegue a seleccionar, salario hasta casi 60 por ciento inferior al que actualmente paga da la armadora germana.
Tampoco está garantizando prestaciones adicionales a las de ley y lo más reciente que planteó es apoyar con 700 pesos de gasolina.
Los trabajadores que acepten ya no contarán con servicio de comedor, seguro de gastos médicos mayores, transporte de personal, ni derecho a renta de auto de Volkswagen.
Rosario Ortiz, integrante de la Red de Mujeres Sindicalistas, ha comentado que la ensambladora germana tendría que garantizar que los empleados pasen a CSA con las mismas condiciones bajo las cuales están actualmente contratados.
La abogada dijo que lo que está ofreciendo la nueva empresa viola la Ley Federal del Trabajo, en el apartado de subcontratación.
Explicó que en la misma se estableció que la empresa que entra a sustituir un área de trabajo que no es esencial, tiene que cubrir los mismos requisitos que tenía la anterior: “no puede bajar salarios ni disminuir derechos”.
También puedes leer: Para gastar menos en la operación del almacén de refacciones, VW despedirá a 200 empleados y subcontratará a una empresa
A decir de la defensora de los derechos laborales que lo ideal es que los despedidos hubieran estado afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), ya que así se podrían defender mejor.
Lamentó que los problemas al interior del organismo gremial hayan impedido ver la ventaja de tener más agremiados y de esta forma elevar la fuerza política.