Son violatorias de la Ley Federal del Trabajo (LFT) las condiciones bajo las que Car Solutions América (CSA) pretende contratar a los trabajadores que seleccione y que el 28 de febrero próximo dejarán de trabajar directamente para Volkswagen de México, indicó Rosario Ortiz Magallón, integrante de la presidencia colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas.
El jueves 9 de enero la firma germana anunció a 200 empleados de su área de almacén de refacciones que serán despedidos y que la empresa mencionada será subcontratada, a fin de ahorrar costos.
La firma de outsorcing, de acuerdo a testimonios de los afectados con la remoción, está ofreciendo contratos solo por tres meses y salario que puede ser casi 60 por ciento inferior al que actualmente paga la trasnacional y sin prestaciones adicionales a las de ley que esta última ofrece.
Actualmente, los trabajadores cuentan con seguridad social, Infonavit, seguro de gastos médicos mayores, transporte de personal, servicio de comedor y derecho a renta de vehículos de la ensambladora.
También es importante mencionar que no está garantizado que las dos centenas de trabajadores pasen a laborar a CSA.
Rosario Ortiz indicó que, de acuerdo a la ley, Volkswagen de México tendría que signar un acuerdo o convenio de transferir a los trabajadores y Relaciones Laborales de la armadora debería especificar en el documento que Car Solution América tiene que cumplir con todos los requisitos que la LFT establece en el apartado de outsourcing, ya que de no hacerlo, de acuerdo al artículo 15, se le cancelaría el registro.
“No por pasar a otra empresa tienen que disminuirles prestaciones y salario porque en la redacción de la ley que se aprobó es que la empresa que entra a sustituir un área de trabajo que no es esencial, tiene que cubrir los mismos requisitos que tenía la empresa que le va a otorgar esa concesión… es decir, salarios, prestaciones, porque no puede bajar salarios ni disminuir derechos”, declaró vía telefónica.
Añadió que por el momento, los trabajadores podrían organizarse y pedir a Relaciones Laborales de Volkswagen que la transferencia esté dentro del marco legal.
Te puede interesar: Exlíderes acusados de fraude están intentando controlar el sindicato de VW: Hugo Tlalpan
Asimismo, pueden acudir al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) a levantar un acta en la que soliciten a CSA y a la compañía germana que su migración sea en el marco de la reforma del outsourcing.
Rosario Ortiz comentó que lo ideal es que los despedidos hubieran estado afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), ya que tendrían más oportunidad de defenderse de la remoción.
Sin embargo, los problemas que ha tenido la actual dirigencia y anteriores han impedido ver los beneficios de ampliar el número de agremiados, que de entrada implicaría una fuerza política más fuerte.
En ese contexto, abogados ha estado ofreciendo sus servicios de defensa legal a los afectados, resaltando que fueron ellos fueron quienes lograron la reinstalación de ocho de 12 sindicalizados que fueron despedidos por la firma germana entre finales de 2023 y enero de 2024.
“Les comento que ya se logró que la misma firma de abogados que logró la reinstalación de los compañeros despedidos injustificadamente el año pasado así como una mejora cuantitativa en la liquidación para quien así lo decidió, ha tomado el caso de los compañeros de refacciones para llevarlo a los tribunales federales e instancias internacionales… Si te interesa sumarte a esta colectividad te pido me contestes afirmativamente para integrarte al grupo de las personas que estarán representadas por el despacho jurídico”, es parte del mensaje que se ha estado enviado a los empleados del almacén.
Rosario Ortiz aclaró que dichos abogados solo estuvieron presentes en dos reuniones de negociación y la mayor parte del trabajo la hizo la Red de Mujeres Sindicalistas.
“Están tratando de meterse dizque a defender algo que no queda claro cómo lo van a hacer… están poniendo algo que no hicieron, quienes llevamos toda la negociación fuerte, de pagos y demás, fuimos Rita (Robles) y yo”, remarcó.