Lunes, enero 20, 2025

Hasta 50 por ciento de su salario pierden trabajadores de proveedoras de autopartes durante paros técnicos

Destacamos

Desde 20 por ciento y hasta la mitad de su salario dejan de ganar los trabajadores  de proveedoras del sector automotriz cuando se van a paro técnico, confirmó René Sánchez Juárez, dirigente de la FROC-Conlabor.

En entrevista para La Jornada de Oriente, refirió que para no perder empleos, se establecieron acuerdos con las empresas para que los días que se suspenda la producción, solo se pague al personal entre 50 y 80 por ciento de su salario.

Puedes ver: Por falta de semiconductores, 21 paros técnicos lleva VW en este año; Audi, cuatro

El dirigente argumentó que durante los periodos de inactividad, aunque el ingreso de los obreros disminuya, reciben 100 por ciento de sus prestaciones.

Acotó que las proveedoras no necesariamente paran los mismos días que las ensambladoras instaladas en el estado de Puebla, ya que varias de ellas han diversificado su cartera de clientes.

Sánchez Juárez refirió que la organización que encabeza tiene 50 contratos colectivos de trabajo de proveedoras de Audi, Volkswagen, Ford y General Motors, entre otras.

En tanto que que la cantidad de personas que trabajan en las fabricantes de autopartes, cerró en 30 mil el año pasado, debido a nuevos proyectos y a la llegada de más inversiones al país, sobre todo provenientes de China.

“Recuperamos todo los de 2021, 2022 trajo alrededor de 2 mil nuevas plazas y esperamos que en el primer trimestre de este año lleguemos a 2 mil empleos más”, indicó.

Sánchez Juárez indicó que también lo que ha ayudado es que las proveedoras han estado diversificando su producción, pues ya no solo se centran en Audi y Volkswagen. 

Tal vez te interese: La mitad de enero se frenó producción de VW por paros técnicos

El dirigente de la Froc-Conlabor comentó que tenían confianza en que durante el arranque de 2023 ya no hubiera paros técnicos por falta de componentes, lo cual finalmente no ha ocurrido.

Apuntó que, desde su perspectiva, es importante que sigan existiendo condiciones para conservar los puestos de trabajo y eso se logrará con nuevos proyectos en la industria automotriz que arrancarán en el presente año y de los cuales no reveló mayores detalles.

“Seguimos con la misma política de mantener primero el empleo, eso es lo fundamental y bueno, pues esperemos que se siga dando esa posibilidad de mantenerlos”.

Ayer, La Jornada de Oriente dio a conocer que Volkswagen realizó paros técnicos durante prácticamente la mitad de enero, mientras que Audi detuvo su producción los sábados.

La primera, de hecho, estará la semana sin producción total o parcial en sus tres segmentos: Taos, Tiguan y Jetta. Por el momento no se ha informado si la suspensión se extenderá más allá del 3 de febrero.

Ultimas

00:02:17

El mole de Santa Inés Ahuatempan, un platillo de resistencia y de comunidad

El mole como un platillo de resistencia y de comunidad. Así es como conciben a este platillo en Santa...
- Anuncios -
- Anuncios -