Martes, abril 29, 2025

Discriminan a más de mil trabajadores magisteriales del SNTE 51, no les dieron aumento en 2022

Destacamos

Alrededor de mil 143 docentes y auxiliares de educadora reclaman por haber sido discriminados, ya que desde el año pasado no se les otorgó aumento salarial por no aparecer en el catálogo institucional de puestos.

El día del maestro lo celebraron sin el alza a su ingreso económico a la que tenían derecho desde 2022; es probable que antes de que concluya este mes por fin se les aplique.

Así lo manifestó Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien en entrevista posterior a la entrega de la condecoración Maestro Manuel Altamirano y del premio Maestro Rafael Ramírez a maestras y maestros de 40 y 30 años de servicio, que encabezó durante la mañana de ayer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, detalló que los afectados son alrededor de 700 profesores contratados por horas y 443 auxiliares de educadora.

Del monto que en conjunto se debe liberar para pagarles, refirió que todavía están haciendo la cuantificación, pues varía dependiendo de las horas clase asignadas a cada trabajador magisterial.

El año pasado el gobierno federal anunció aumento de 3.5 por ciento anual, al que se agregó 1, 2 y 3 por ciento, dependiendo de del salario mensual percibido.

“Espero que de continuar los trabajos avanzando a este ritmo, posiblemente antes de que acabe mayo les estaremos dando buenas noticias (sobre el pago)… Lo están cuantificando porque como los docentes son por horas, un docente con seis horas es un incremento diferente a un docente con ocho o un docente con 12, por eso no me atrevo a darte una cuantificación, toda vez que tenemos una prestación que se llama Estímulos por Años de Servicio y también es diferente de acuerdo al año en que fue contratado”, refirió el líder gremial a La Jornada de Oriente.

Cabe decir que en la marcha del pasado 1 de mayo, los agremiados al SNTE 51 portaron lonas en las que exigían cubrir pagos pendientes, pensiones justas, abasto de medicamentos y creación de nuevas plazas.

Del incremento salarial de 8.2 por ciento que anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Palacios consideró que es bueno, aunque refirió que todavía deberán analizar si este incluye aumento en prestaciones.

Por otra parte, el SNTE 51 realizó el “Homenaje al Magisterio Estatal Poblano” con motivo del día del maestro, en el cual fueron entregados reconocimientos a 2 mil 158 docentes de toda la entidad, quienes cumplieron de 20 a 75 años de servicio.

El líder gremial indicó en su discurso que los principales retos del magisterio no están solo en el uso de las tecnologías de la información, sino también en la acelerada descomposición social que amenaza a estudiantes y sus familias.

Mientras que Isabel Merlo Talavera, secretaria de Educación, mencionó que la labor docente implica sacrificios familiares y personales para poder cumplir con el trabajo en las aulas.

Ultimas

En 2025 cada dos día ha habido un intento de linchamiento en Puebla, ya suman 80 casos: Segob

En lo que va de 2025, el estado de Puebla ha registrado un intento de linchamiento cada dos días,...
- Anuncios -
- Anuncios -