Miembros del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) piden que, tras la contingencia sanitaria por el Covid-19 y el paulatino regreso a las actividades, los trabajadores de la cultura tengan una vacunación inmediata.
Lo anterior, como un reconocimiento a la tarea cultural “que no se detuvo” durante la epidemia por el Covid-19, como han sido los trabajos de conservación y mantenimiento en los espacios culturales.
Asimismo, por medio de un comunicado, llaman a que los espacios cuenten con el presupuesto suficiente, el equipo de protección, los protocolos de atención al público y la instrumentación necesaria.
El sindicato formado hace cinco años pide que la secretaría del ramo, así como la de Turismo a nivel nacional, no “permitan que las presiones económicas” pesen más que la salvaguarda de los trabajadores.
Anotan que es relevante que los procesos administrativos con que se sustituyeron a los
desaparecidos fideicomisos sean, esencialmente, transparentes y libres de la presencia de favoritismos y nepotismos.
“La Scult federal tiene el firme compromiso de erradicar y actuar firme ante la menor sombra de duda que ponga en tela de juicio la transformación prometida”, señalan.
Indican que es necesaria la salvaguarda del patrimonio cultural, con la que se pueda erradicar el robo, comercio ilícito y la destrucción del patrimonio.
Otras de las tareas de la Scult federal, señalan, es la ampliación de programas y proyectos, así como la contratación de personal especializado y técnico que respalde el quehacer cotidiano y sustantivo en las diversas unidades administrativas.
Piden además la restitución de los derechos laborales que les fueron anulados por anteriores administraciones, así como el fortalecimiento a los Institutos Nacionales de Antropología e Historia y de Bellas Artes y Literatura, para restablecer su economía que acusan tiene “un déficit y pasivos en este 2021 por alrededor de dos mil 500 millones de pesos”.
En ese sentido, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura llama al fortalecimiento de las instituciones que conforman a la dependencia, en el marco del acercamiento a las comunidades y la reapertura de espacios culturales como zonas arqueológicas, museos, teatros, bibliotecas y otros servicios culturales.