Jueves, marzo 27, 2025

Trabajadores no ven riesgo de que Audi aproveche la huelga para realizar despidos

Señalan que la empresa vive tiempos difíciles, pero por falta de materiales.

Agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi consideraron que la huelga que está en curso no será aprovechada por la empresa para reducir la plantilla laboral o retirarles derechos ganados y establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).  

Consultados por La Jornada de Oriente, indicaron que la ensambladora sí tiene demanda de autos y aunque manifieste que son tiempos difíciles y diga que podría recortar mil 300 empleos, requiere de la mano de la obra para producir lo que está requiriendo el mercado.  

“Los tiempos difíciles son por la falta de materiales no por baja demanda de autos”, dijo uno de ellos.  

Otro más comentó que la compañía no tiene por qué suprimir puestos de trabajo e indicó que esto posiblemente solo pudiera ocurrir en caso de que la huelga fuese declarada inexistente. 

Pero además, refirió que no sería tan fácil ni mutilar el CCT ni correr a empleados de base, toda vez que primero tendría que justificar los motivos por los cuales quisiera tomar esas medidas y los trabajadores estarían en todo su derecho de defenderse.  

“Tendrían que tener un comprobante del por qué lo harían, como pueden ser bajas ganancias, pérdidas o cosas así, pero ya sería algo muy específico”.  

Los trabajadores insistieron en que aunque la empresa diga lo contrario, requiere de todos los operarios en este año. 

De mutilaciones al CCT algunos manifestaron que no habían pensado siquiera en esa posibilidad, pero indicaron que la ven muy lejana. 

En tanto, entre los obreros ayer corrieron rumores de que presuntamente ya existe un acuerdo entre la empresa y el sindicato. 

Este sería, supuestamente, 7 por ciento directo al salario y 4 por ciento en prestaciones, así como regresar a laborar el 6 de febrero. 

Entre los mismos técnicos ha habido varias versiones respecto a por qué Audi no quiso evitar la huelga, una es que la empresa de por sí planeaba parar la producción durante dos semanas; otros indicaron no saber el tiempo en que habría paro técnico, pero que es un hecho que hasta el miércoles no había transmisiones para ensamblar los vehículos Q5. 

“Les decía a algunos que ya sabían algunos proveedores que no habría producción una semana y entrando seguimos a dos turnos”. 

Precisamente José Uriza, líder de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT), comentó que a las proveedoras de Audi ya les habían avisado que la planta en Chiapa pararía a partir del 1 de febrero y hasta por 30 días. 

Cabe remarcar que en el calendario de producción para este año, Audi no estableció paros técnicos, pero el año pasado negoció con el sindicato ampliar hasta 82 los días de suspensión de la manufactura al año, en el ciclo 2024-2026. 

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Estalla huelga en Ingenio de Calipan por adeudos millonarios de la empresa

La empresa debe más de 30 millones a sus obreros, entre salarios y prestaciones, también debe alrededor de 74 millones a cañeros de la región

No cesan paros proveedoras automotrices; han sido alrededor de 35, reportan sindicatos

En el presente año han persistido y seguirán los paros en proveedoras de autopartes, debido a que las ensambladoras a las que abastecen, entre...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...