Domingo, marzo 23, 2025

En torno a La Carmela harán un taller de curaduría interpretativa sobre el patrimonio

Destacamos

Como parte de las actividades del centro cultural La Carmela, la museógrafa Katherine Velásquez impartirá el taller de curaduría interpretativa Sentir y vivir el patrimonio, tomando como estudio de caso el trabajo realizado en esta antigua hidráulica convertida en centro cultural ubicado en el Bulevar Carmelitas sin número de la colonia El Castillo en San Isidro Castillotla, al sur de la capital.

Durante seis horas, la jefa de Museografía del Museo UNAM acercará a los participantes a los principios de la interpretación del patrimonio aplicados a la musealización de espacios patrimoniales como es el caso de La Carmela, espacio recuperado en 2021 por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal,

Algunos de los temas a tratar serán la historia, corrientes y metodologías de la interpretación del patrimonio, los tipos y elaboración de guiones curatoriales y el proceso, experiencias de trabajo y herramientas para el diagnóstico curatorial e interpretativo del caso La Carmela.

La Carmela fue iniciada en 1906 durante el gobierno de Porfirio Díaz, quien la llamó así en honor a su esposa Carmen Moreno Rubio. La antigua planta hidráulica abasteció de electricidad a la fábrica de San José El Mayorazgo y al Complejo Textil Atoyac, cuyo diseño corrió a cargo del ingeniero Carlos Mastretta Magnani a orillas del río Atoyac.

Su rehabilitación forma parte de una tendencia internacional que gira en torno a recuperar estos grandes espacios de fábricas que constituyen el patrimonio industrial, en este caso de Puebla.

Ahora, el centro cultural La Carmela busca acercarse a grupos específicos en los que se puede influir en su educación, lograr un cambio y acercar el conocimiento, la salud, la cultura, el cine, entre otros aspectos. Cuenta con un ágora, un ciclo estacionamiento, un mercado de artesanías, salones para talleres, la sala del cineclub, una biblioteca, un parque de patinaje, zona para un día de campo y otras áreas comunes.

El taller de curaduría interpretativa Sentir y vivir el patrimonio que impartirá Katherine Velásquez será el 20 de febrero a las 10 horas en el centro cultural La Carmela.

Katherine Velásquez cuenta con un diplomado en Conservación de Bienes Culturales y actualmente cursa la maestría en Museología en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”, del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Las inscripciones para este curso, que tiene un costo de 600 pesos, pueden realizarse al correo electrónico cclacarmela.difusió[email protected].

Ultimas

Llaman partidos a respetar los votos de los ciudadanos en las elecciones extraordinarias

Representantes de partidos políticos hicieron un llamado a respetar los votos de los ciudadanos y evitar la coacción durante...
- Anuncios -
- Anuncios -