Martes, marzo 18, 2025

Tonantzin Fernández solo fue a “tomarse la foto” al basurero, pero no resuelve, acusan pueblos

La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua acusó a la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, de incumplir el 75 por ciento de los acuerdos que suscribió con la organización hace casi un mes y de haberse limitado sólo a apersonarse en el confinamiento para tomarse fotografías en lugar de avanzar en acciones concretas. 

En un comunicado dado a conocer esta tarde, la unión señaló que la administración de la alcaldesa emanada de Morena, busca que “siga prevaleciendo el interés empresarial sobre el bienestar de los pueblos cholultecas”. 

De acuerdo con los ambientalistas, la Comuna cholulteca solo ha cumplido con el 25 por ciento de lo pactado el pasado 10 de enero. Entre los compromisos pendientes destacan la falta de una fecha para la sesión de Cabildo que garantice la no expedición de permisos en la zona del vertedero y la ausencia de un dictamen sobre el rellenamiento del socavón generado por la expansión ilegal del sitio, que era manejado por la empresa Pro- Faj Hidrolimpieza.  

Los pueblos de la región de los volcanes denunciaron que el ayuntamiento de Tonantzin Fernández ha pretextado que no puede intervenir en la excavación sin un manifiesto de impacto ambiental federal, aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha dejado claro que el tema es competencia municipal. 

La Unión de Pueblos también cuestionó la postergación de los estudios de contaminación, que el gobierno local justificó alegando falta de notificación a la empresa Pro-Faj. Para la organización, estos retrasos reflejan una priorización de intereses empresariales sobre el bienestar de los habitantes de la zona: “Nos dicen que confiemos en ellos, que son otro gobierno, que están comprometidos con el medio ambiente, pero nosotros lo que vemos es que quieren que siga prevaleciendo el interés empresarial sobre el bienestar de los pueblos cholultecas”.  

La organización reveló que “el ayuntamiento pidió dos semanas para dar fecha del cabildo abierto esperado, luego de que se hayan realizado reuniones con gobierno del estado y federación; sin embargo, la decisión que el ayuntamiento tome sobre los permisos debe ser autónoma a la pretensiones del Poder Ejecutivo estatal o federal y debe ceñirse a lo que decida su población, mandar obedeciendo al pueblo”. 

 “Por su parte la Unión de Pueblos, como fue su compromiso, informó al gobierno municipal su decisión sobre la propuesta del gobierno municipal de realizar una mesa de trabajo con gobierno del estado, ante lo cual la Unión de Pueblos manifestó que, con motivo de las declaraciones realizadas por la Secretaría de Medio Ambiente donde señaló que sería esta semana que se aperturarían las mesas de diálogo con los pueblos cholultecas sobre el basurero, con la participación del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y la titular de la Smadsot, Rebeca Bañuelos, aceptamos tal mesa de trabajo y quedamos a la espera de la fecha para su realización”, indicaron. 

Finalmente, reiteraron, que no permitirán que se deposite “un kilo más” de basura en territorio de los pueblos. 

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En Serdán piden que se investiguen finanzas de la Comuna presidida por González Vieyra

El Colectivo Sociedad Civil de Ciudad Serdán manifestó que se deben investigar diversos actos de presunta corrupción en su administración, como el destino de...

INAH alista proyecto modernización de túneles de zona arqueológica de Cholula

Sin dar una fecha en particular para su reapertura, pero con miras a que sea en este 2025, el director del Centro del Instituto...
00:02:08

Yoga, meditaciones, rituales y expresiones populares se “alinean” en el festival de Equinoccio de Cholula

Clases masivas de yoga, un desfile, una ceremonia de energetización (sic) de cuarzos, meditación masiva, la música electrónica de Polymarchs y seis horas de...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...