Jueves, julio 17, 2025

Tonantzin Fernández anuncia becas para estudiantes de IES públicas en San Pedro Cholula

Recibirán mil 200 pesos cada bimestre; arranca con 500 beneficiarios

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunció el arranque de un programa de becas dirigido a estudiantes de nivel superior que cursen sus estudios en instituciones públicas, como parte de su compromiso con la justicia social y el acceso equitativo a la educación.

Durante una entrevista con Fermín García, jefe de Información de La Jornada de Oriente, la alcaldesa destacó que se trata de un programa único en el estado de Puebla y probablemente uno de los primeros a nivel nacional en su tipo.

Explicó que las becas están destinadas a estudiantes originarios del municipio que cursan alguna licenciatura y consisten en un apoyo bimestral de mil 200 pesos, monto que tiene como objetivo principal cubrir los gastos de transporte hacia las universidades, ya que San Pedro Cholula no cuenta con instituciones de educación superior propias.

“Con esta beca queremos evitar que los jóvenes abandonen sus estudios por no tener para el pasaje. Todos los que vivimos aquí sabemos que muchas veces el único impedimento para seguir estudiando es no tener el dinero suficiente para transportarse a Puebla capital”, señaló Fernández.

El programa arranca con 500 beneficiarios, lo que representa aproximadamente el 30 por ciento de la población estudiantil universitaria del municipio. La meta, explicó la edil, es que hacia el final de su gestión, todos los estudiantes universitarios de San Pedro Cholula cuenten con este apoyo, promoviendo así la permanencia y culminación de sus estudios profesionales.

Tonantzin Fernández, quien comenzó su carrera pública como activista en defensa del patrimonio cultural cholulteca durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, destacó que esta iniciativa es parte de su visión de un gobierno con rostro social, orientado a atender a quienes más lo necesitan. “No hay transformación sin apoyar a quienes históricamente han sido olvidados”, expresó.

En el marco de su octavo mes al frente de la administración municipal, la alcaldesa también anunció la próxima inauguración de 25 obras públicas, la rehabilitación de espacios comunitarios como parques y casas del adulto mayor, así como el fortalecimiento del programa Miércoles Ciudadano, a través del cual escucha personalmente las peticiones de la población.

El programa de becas para universitarios se suma a otras acciones de bienestar impulsadas por su gobierno, como la entrega de tinacos, estufas ecológicas, calentadores solares y apoyos ortopédicos.

Fernández subrayó que todos estos esquemas de apoyo se implementan con recursos públicos manejados con transparencia y con una clara vocación de equidad.

“Hoy el recurso del pueblo se cuida peso por peso, y se traduce en beneficios directos para la gente. Esa es nuestra forma de gobernar”, concluyó la presidenta municipal.

La entrevista completa puede ser consultada en el canal de youtube de esta casa editorial.

Te puede interesar: Difunde SEPE convocatoria de becas MEXT 2025 a Japón

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Suprema Corte despeja vía para que Trump desmantele el Departamento de Educación

Washington. La Suprema Corte de Estados Unidos despejó este lunes el camino para que el gobierno del presidente Donald Trump reanude el desmantelamiento del...

SEPE incumple con promover la tenencia responsable de animales en Tlaxcala: OCPA

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) no ha cumplido con su responsabilidad legal de promover la tenencia responsable de animales en las...

Sin definirse aún reglas de operación de “Sembrando Vida”: Luna; asegura que en durazno y maguey se han obtenido resultados favorables en Tlaxcala

Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar federal, reafirmó que el programa "Sembrando Vida" continuará en este año, pero que todavía se...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...