Martes, julio 8, 2025

Toman alcaldía de Nealtican y reiteran que no permitirán que más agua sea llevada a Puebla

La alcaldesa promueve la perforación de un nuevo pozo en ese municipio

El edificio de la presidencia municipal de Nealtican ha sido tomado esta tarde por vecinos que se oponen a que el agua del subsuelo en su territorio sea llevada a la capital estatal.

Los pobladores permitieron la salida del personal que labora en la Comuna, misma que clausuraron simbólicamente con cintas de plástico amarillas, de las que suelen restringir el paso a lugares de riesgo.

La toma del palacio municipal ocurrió tras una asamblea comunitaria a la que fueron convocadas las autoridades del ayuntamiento, quienes no asistieron.

Cabe recordar que la alcaldesa Imelda Gil Osorio convocó a una reunión mañana a las 12 del día en el zócalo de Nealtican, para analizar la propuesta del gobierno estatal de cavar un quinto pozo para abastecer a Nealtican, a cambio de que se siga permitiendo el uso de cuatro pozos que suministran líquido a la capital, por un acuerdo que data de 1994.

No obstante, después de que los vecinos clausuraron simbólicamente el inmueble oficial, el Pueblo de Nealtican en Defensa del Agua convocó a la misma hora y en el mismo lugar a una asamblea.

Puedes leer: Agua de Puebla recauda 4 mil % más de lo que paga por la concesión para extraer agua de Nealtican, reconoce SOAPAP

Los protestantes afirmaron que elementos de la Policía Municipal tuvieron una actitud intimidatoria, pero el asunto no pasó a más.

El 7 de diciembre del año pasado, el Comité de Defensa del Agua de Acuexcomac denunció que la presidenta municipal de Nealtican, Imelda Gil Osorio, pretendía criminalizar la organización comunitaria en torno al problema de escasez y uso excesivo del agua en la región.

Ese día, mientras se realizaba perifoneo para convocar a una asamblea comunitaria programada para el 9 de diciembre, la Policía Municipal intimidó a la familia encargada de esta labor. Según la denuncia, las amenazas de los gendarmes provocaron una crisis de ansiedad en una menor de edad presente durante el acto.

La asamblea tuvo como propósito analizar la posibilidad de terminar el convenio del proyecto Nealtican, vigente desde hace tres décadas, debido a la extracción excesiva de agua.

El Comité señaló que la presidenta municipal previamente convocó a esta reunión mediante un oficio fechado el 29 de noviembre, pero, en un comunicado emitido el 7 de diciembre por la noche, expresó oposición a su realización.

El Comité cuestionó el cambio de postura de la presidenta municipal, asegurando que las acciones en su contra constituyen un intento de desacreditar y reprimir la organización comunitaria en defensa del agua, un recurso esencial para la región.

Te recomendamos: Señalan a empresarios chinos de sobre explotar de pozos de agua en Tepanco y Tlacotepec

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:35

Sale Renato Romero de la cárcel de Cholula; el lunes se define si es vinculado a proceso o no

Renato Romero Camacho ha salido este mediodía del Centro de Reinserción Social de (Cereso) Cholula, en donde permanecía desde el pasado lunes, cuando fue...

Detienen a integrante del movimiento vs. Granjas Carroll

Renato Romero Camacho, vocero del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental, frente a Granjas Carroll fue detenido este martes. La ficha del...
00:03:24

Exigirán al cabildo de Nealtican que solo asamblea del pueblo defina sobre el agua

Pobladores de Nealtican dieron a conocer la tarde de este jueves que en la sesión de cabildo abierto programada para el próximo martes 1...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...