Miércoles, abril 23, 2025

Todos atrás

Los raquíticos marcadores de la liguilla no son una casualidad sino un síntoma. Síntoma del oscurantismo estratégico que está cobrando carta de naturaleza en los campos de futbol, y que está basado en esta fórmula perversa: el que hace un gol sólo piensa en defenderlo. Se amparará en principio en la llamada posesión –corrupción por incompetencia del tiki–taka guardioliano–, pero en realidad se inscribe en el conservadurismo extremo del todos atrás, y si algún contragolpe nuestro cuaja pues miel sobre hojuelas.

Esa fue la táctica del Cruz Azul en cuanto le anotó al local Monterrey a media semana (Rotondi, 34´), y es la misma a la que se acogió André Jardine en el tramo final de la devolución de visita de las Chivas al Azteca, una vez registrado el gol del Israel Reyes (59´). Y la discusión acerca de una probable falta de Lichnovski al cabecear para que el expoblano pusiera el balón en la red de ninguna manera salvaba al Guadalajara de la eliminación, dada su incapacidad para generar una sola ofensiva realmente comprometedora para la portería de Malagón, impotencia agudizada cuando Fernando Gago tuvo la genial idea de incorporar a ese par de nulidades que son el gringo Cowell y el decrépito Chicharito, con lo que de hecho firmó el resultado de una eliminatoria jugada por ambos en la forma más medrosa y aburrida posible.

Eso, el miedo a perder, la incapacidad para tramar ofensivas punzantes con imaginación y atrevimiento, parecen ser el signo oprobioso del futbol actual. Y no sólo en México.

Verstappen gana con apuros.  A menos de un segundo de Max Verstappen, eterno vencedor, entró el McLaren de Lando Norris luego de una persecución que le dio al GP de Emilia-Romaña (antes San Marino) su única nota emotiva. Por un lado, confirmación de que la escudería británica es, por ahora, segunda en la jerarquía de la F1, superando a los Ferraris de Leclerc (3º) y Sainz (5º), entre los cuales se coló el otro auto amarillo papaya, tripulado por el australiano Oscar Piastri. Mucho se ponderó la estrategia del alto mando de McLaren en relación con Norris, orientándolo a conservar neumáticos antes de lanzarse con todo en busca del liderato que Mad Max defendió con uñas y dientes. Quién sabe quién habría sido el ganador si la carrera dura dos o tres giros más.

¿Y Checo Pérez? Pues el Checo venía de otra de sus mediocres vísperas, que esta vez hasta lo marginó de la Q3, relegándolo a la 11ª posición de salida. Red Bull lo envió de inició con llantas duras –el resto, salvo dos excepciones allá por la cola, eligió la rodada media– pero la táctica no dio buen resultado, obligado el mexicano a hacer durar hasta el límite tales neumáticos mientras iba perdiendo los avances conseguidos en la primera parte de la prueba. Al final, su modesto 8º puesto le permitiría a Charles Leclerc desplazarlo del subliderato en el mundial de pilotos (113 puntos el monegasco contra 107 del tapatío y 101 de Lando Norris, votado como piloto del día). Antes de Sergio vieron la bandera a cuadros los dos Mercedes (Hamilton por delante de Russell) y, detrás de él los últimos en puntuar fueron el canadiense Stroll (Aston Martin) y el nipón Yuki Tsunoda (RB).

Repite el City en la Premier. Inglaterra vivió ayer con pasión, fervor y mucha expectación la jornada final de la liga Premier –todos los partidos a la misma hora, como debe ser–, por más que el vencedor, Manchester City, haya dado el par de golpes decisivos muy al principio. En efecto, el once ciudadano cabalgaba ya 2-0 sobre el West Ham antes de veinte minutos gracias a sendos golazos de Phil Foden (2´ y 18´), y aunque Moh Kudus puso algo de tensión en el ambiente con una chilena de antología hacia el final del primer tiempo (42´), poco tardaría Rodri en poner las cosas en su lugar (59´). Con ese 3-1, los de Guardiola retuvieron brillantemente el título que ostentaban desde un año atrás, dejando con un palmo de narices al Arsenal, que de nuevo lideró la tabla durante la mayor parte de la ruta y de nuevo naufragó a la vista del puerto; hace una semana era puntero con uno de ventaja sobre el City (86 por 85), pero el triunfo celeste del miércoles en su encuentro pendiente contra Tottenham (0-2) –doblete del noruego Haaland, que despertó de súbito tras casi un mes de siesta– le permitió cobrar sobre los cañoneros la diferencia que finalmente los coronaría, a despecho de la pírrica victoria del Arsenal sobre el Everton en el cierre de ayer (2-1). Total, ManCity 91 y Arsenal 89 unidades.

Liverpool, decepcionante en la etapa final al grado de estancarse en 82 puntos, tiene al menos garantizada su participación en la Champions de 2024-25, lo mismo que el Aston Villa, que hacía muchísimo que no se metía entre los cuatro primeros (con 68, lo que no está mal para su limitado presupuesto). El 5º clasificado, Tottenham (63) va directo a la Liga de la UEFA. En cuanto al estigma del descenso a Segunda División, los tres sacrificados –algo normal en ligas serias– fueron Luton Town (26), Burnley (24) y Sheffield United (16), el club más antiguo de lnglaterra y del mundo.             

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:46

Se enlaza Armenta a la mañanera de Sheinbaum; destaca creación de casas 15 “Carmen Serdán” y Banca de la Mujer

El gobernador Alejandro Armenta Mier se enlazó este miércoles vía remota a la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde...

Reporta Sesa 18 casos de tos ferina en lo que va de 2025 en Tlaxcala

Los casos de tos ferina en el estado han incrementado 50 por ciento en menos de cuatro meses de 2025 con respecto a los...

Al alza, estafas inmobiliarias; ocho de cada 10 agencias son ilegales

De entre 10 y 12.5 por ciento ha sido el incremento anual de fraudes inmobiliarios en el estado de Puebla, de acuerdo con asociaciones...

Más noticias