Jueves, abril 17, 2025

Todo lo que pase en la jornada electoral es responsabilidad del INE, deslinda Armenta

Ante la recomendación del gobierno del estado de suspender elecciones en Chignahuapan, por presencia de grupos criminales, el gobernador Alejandro Armenta Mier deslindó al gobierno estatal este domingo que “todo lo que pase en la jornada electoral es responsabilidad del INE”.

Al término del acto protocolario en el conjunto habitacional Agua Santa, donde hizo entrega de apoyos de obra comunitaria, el mandatario estatal dijo que el gobierno de Puebla cumple con el envío de seguridad a los cuatro municipios donde se llevan a cabo los comicios extraordinarios

“Nosotros estamos proporcionando seguridad y todo lo que pase este día en las elecciones es responsabilidad del INE, hay que dejarlo claro”, declaró.

En ese sentido, dijo que el gobierno del estado respalda a la población con garantizar la seguridad, a través del envío de corporativos policíacos para hacer frente a cualquier incidente.

Te recomendamos: Por presencia del crimen y no haber garantía de la seguridad, Segob plantea suspender elecciones en Chignahuapan

Horas antes de la elección, Armenta Mier alertó que “hay presunta evidencia” de amenazas de huachicoleros y narcotraficantes contra actores y líderes en Chignahuapan, por lo que urgió al Congreso del estado legislar para frenar que el crimen organizado aspire a cargos públicos.

“Debo comentar que tenemos presuntas evidencias de amenazas de presuntos delincuentes en Chignahuapan que han amenazado a actores y liderazgos, y estos delincuentes está perfectamente ubicados como supuestos narcotraficantes, según la Fiscalía, secuestradores y huachicoleros”, informó.

Señaló que debe haber una investigación más profunda, pues las amenazas que se han venido haciendo rompen el estado de seguridad que debe haber en un municipio, en pleno proceso electoral.

Ante tal panorama, la Secretaría de Gobernación (Segob) remitió la noche del sábado una carta al vocal ejecutivo del INE en Puebla, Edgar Arias Alba, para suspender las votaciones en Chignahuapan, al no haber garantías de seguridad.

A pesar de la recomendación, el Instituto Electoral del Estado  (IEE) ignoró el exhorto y en punto de las 8 horas arrancó las elecciones en dicha demarcación, donde horas antes el crimen organizado prendió fuego a las instalaciones del Consejo Electoral Municipal.

Esto último derivó en la renuncia repentina del presidente del organismo electoral local, Edwing Téllez Domínguez, alegando motivos de seguridad.

En ese sentido, Alejandro Armenta recalcó “no puedo hacer mayor comentario, nosotros somos respetuosos de la ley y apoyaremos el proceso. Lo que suceda es absoluta responsabilidad del INE”.

Las elecciones del pasado 2 de junio fueron anuladas por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) debido a una serie de hechos violentos que se registraron en la jornada electoral que favorecieron a Juan Lira “El Moco”, candidato a la alcaldía de Chignahuapan por el partido Fuerza por México.

Puedes leer: Por temor a la inseguridad, renuncia el presidente del Consejo del IEE en Chignahuapan

Desde entonces, en la localidad han ocurrido amenazas por parte de presuntos narcos y huachicoleros contra actores políticos y liderazgos, en palabras del propio Alejandro Armenta, que habrían orillado a renunciar al candidato del PRI, Manuel Olvera, para sumarse a Morena.

Esto debido a que Juan Lira estaría detrás de la candidatura de Yasmín Medina, quien busca llegar a la presidencia municipal con el impulso de Movimiento Ciudadano (MC).

Finalmente, la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó este viernes una propiedad de Juan Lira en Chignahuapan, en la que encontraron propaganda a favor de Yasmín Medina, así como dos escopetas y mil 80 vales que presuntamente estaban destinados a la compra de votos.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Consejería Jurídica del estado defenderá a colonos despojados por Grupo Proyecta

La Consejería Jurídica del gobierno del estado de Puebla estará a cargo de la defensa de las tierras de los colonos de La Cantera,...
00:02:30

El incendio en Libres está controlado en un 80%; Puebla, suma en el año 190 siniestros: Armenta

El incendio en el Cerro del Palmar en el municipio de Libres está sofocado al 80 por ciento, afirmó este jueves el gobernador...

Hay dos detenidos por los incendios de Libres y en el Citlaltépetl: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó este miércoles que hay dos detenidos por los incendios forestales registrados en el cerro del Palmar en el...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...