El alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino, insistió en su propuesta de que la elección del próximo dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) se realice a través de votación directa de la militancia, pues dicho método no solo fortalece la legitimidad del liderazgo electo, sino que otorga mayor respaldo y representatividad, elementos esenciales para el futuro del instituto albiazul en un entorno político cada vez más competitivo.
En una entrevista, el munícipe sanandreseño recordó que, en el pasado proceso electoral interno en San Andrés Cholula, se utilizó la votación directa para elegir a la candidata a la presidencia municipal, en este caso, Guadalupe Cuautle, quien ganó con más de 50 por ciento de los sufragios. El alcalde destacó que este tipo de ejercicio democrático fortalece la confianza de la militancia en sus líderes y es un ejemplo de cómo el PAN puede recuperar su conexión con las bases, algo que considera fundamental en estos momentos en que el partido se enfrenta a grandes desafíos en el estado y el país. “Sería un gran error excluir nuevamente a la militancia de estas decisiones importantes de la vida partidista”, afirmó.
Tlatehui comentó que San Andrés Cholula se ha consolidado como un bastión del PAN en Puebla, siendo el único municipio de envergadura que logró conservar. Esta posición, señaló, no es fruto del azar, sino de un trabajo cercano con la ciudadanía, escuchando sus demandas y atendiendo las necesidades particulares de cada zona.
“La cercanía con la gente ha sido clave en nuestra gestión. Los viernes de gobierno de proximidad y los martes y jueves ciudadanos han permitido atender de manera directa a los habitantes y resolver sus inquietudes”, explicó.
El edil panista destacó que durante su administración se han logrado importantes avances en infraestructura y seguridad, áreas prioritarias para los habitantes de San Andrés Cholula. Entre las obras más relevantes mencionó la construcción de la Radial a San Antonio Cacalotepec, que se encuentra en un 70 por ciento de avance, a pesar de las lluvias que han retrasado el proyecto. Asimismo, destacó la creación de tres subcomisarías en zonas estratégicas del municipio, lo cual ha permitido una mayor proximidad de las fuerzas de seguridad con la población y mejorado la respuesta a las demandas de seguridad pública.
Otra obra de impacto social que resaltó fue la segunda etapa del DIF Municipal, que ahora cuenta con instalaciones más amplias y dignas, lo que ha mejorado la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos. De igual manera, mencionó la creación de una unidad deportiva en San Antonio Cacalotepec y la finalización de un panteón en Santa María Tonantzintla, una obra que llevaba más de 10 años sin concretarse.
Tlatehui reconoció que, a pesar de los logros, aún quedan desafíos importantes por enfrentar, especialmente en materia de infraestructura y seguridad. Señaló que la movilidad y el crecimiento de la población flotante en San Andrés Cholula, dada su cercanía con la capital poblana, han generado una mayor demanda de servicios públicos y seguridad, lo que requiere una atención constante y una planificación eficiente.
En el ámbito político, Tlatehui expresó su deseo de que el PAN en Puebla pueda replicar el modelo de cercanía con la gente que ha implementado en San Andrés Cholula. Considera que es necesario que el partido se acerque más a la ciudadanía, escuche sus preocupaciones y trabaje en equipo para lograr los resultados esperados. “Siempre estar abiertos a escuchar a la gente, eso es fundamental. Un gobierno cercano siempre será una buena forma de convivir con los ciudadanos y de generar confianza”, concluyó.
Finalmente, el alcalde invitó a los habitantes de San Andrés Cholula a acompañarlo el próximo 10 de octubre en su informe de labores, donde presentará los resultados de su gestión. Destacó que este evento se llevará a cabo en el zócalo del municipio, debido a las inclemencias del clima que afectaron la sede original.
Puedes leer: Trabajaré por la reestructuración del PAN: Edmundo Tlatehui