Una de las tecnologías utilizadas para el mal -sí, no es un eufemismo-, el LIDAR, hoy tiene una utilidad muy diferente. En efecto, este sistema, que en inglés significa “ligth detection ranging” o “laser imaging detection and ranging” fue inventado para detectar objetos dentro de estructuras construidas o debajo del follaje de un bosque o una selva y fue utilizado por los sistemas de inteligencia norteamericano para encontrar aquellos cuarteles en Irak donde estuvieran las famosas armas químicas, que brillaron por su ausencia. Más adelante, se le utilizó para detectar campamentos de narcotraficantes en la selva (seguramente también de cualquier guerrilla o “amenaza” para la seguridad gringa). Sin embargo, en 2018 en un proyecto llevado por la National Geographic Society y la fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (PACUNAM), se utilizó esta tecnología con fines muy diferentes. Según se detalla en una nota de la National Geographic “Los investigadores escanearon más de 2.100 km² de la Reserva de la Biósfera Maya en Guatemala, en el departamento de Petén obteniendo el mayor conjunto de datos jamás obtenido con LiDAR para una investigación arqueológica. Además de cientos de estructuras previamente desconocidas, las imágenes proporcionadas por el escaneo de LiDAR muestran redes de súper carreteras que conectaban centros urbanos, canteras y sistemas complejos de irrigación y terrazas para la agricultura, actividad que les permitió alimentar a cientos de trabajadores encargados de construir las grandes ciudades que ahora han sido descubiertas”. Parte de los resultados de esta iniciativa pueden ser observados en la serie documental “Secretos de los mayas” que se encuentra en múltiples aplicaciones (principalmente en YouTube o en Disney Plus) y he de decir que son en verdad sorprendentes. Como muchas otras tecnologías que surgen para la guerra, esta está mostrando ser muy útil para el conocimiento de nuestro pasado.
Como resultado de estas investigaciones, el ministerio de Cultura de Guatemala dio a conocer recientemente que arqueólogos de ese país realizaron numerosos hallazgos en la ciudad de Tikal que cambian enormemente la visión que teníamos de tan importante ciudad maya cuyo apogeo se encuentra en el periodo Clásico, entre el 200 y el 900 de nuestra era. Según reportó el portal Prensa Libre, “Arqueólogos guatemaltecos hicieron nuevos hallazgos sobre la presencia de la cultura teotihuacana en Tikal, según se dio a conocer este jueves en conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, los cuales cambian el conocimiento que se tenía sobre esta relación. (…) Vestigios que dan indicios de esta estrecha relación fueron hallados en estructuras detectadas mediante la tecnología de LiDAR, que se creía que eran cerros naturales, y que datan de un siglo antes de que la ciudad maya fuera conquistada por teotihuacanos, así como evidencia de otras culturas, lo que convertiría a la ciudad maya en una metrópoli cosmopolita. (…) Dos nuevos grupos de construcciones fueron identificados en el epicentro de Tikal, por el Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (Past), dirigido por el doctor Edwin Román Ramírez, que reveló estos hallazgos durante la conferencia de prensa, a la que asistió el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar, los cuales se pensaba que eran cerros naturales, denominados 6D-III y 6DXXI, ubicados detrás del área conocida como Mundo Perdido, y que fueron ocupadas en el período Clásico Temprano (siglo III al IV d. C.). Estas investigaciones se llevaron a cabo entre el 2019 y 2020”. Por supuesto, imagino la cara de sorpresa de muchos y muchas que estarán leyendo esto, que fue más o menos la misma que tenía yo cuando me enteré de la noticia, no necesariamente por la presencia teotihuacana en la importante ciudad petenera, sino por el hecho de que existiera un barrio teotihuacano en la ciudad. Como registra Antonio Benavides Castillo en su capítulo “El sur y el centro de la zona maya en el Clásico” publicado en el segundo volumen de la antología “Historia Antigua de México” (2014), antologada por Linda Manzanilla y Leonardo López Luján, el “crecimiento de Tikal fue además favorecido por sus nexos con la región del altiplano guatemalteco, en particular con Kaminaljuyú, a cuyo poderío se sumaba la fuerte relación con Teotihuacan. De esa manera se consolidó un intenso movimiento comercial con implicaciones políticas, económicas e incluso estéticas. Este fenómeno parece haberse iniciado alrededor del 378, año en el que se erigió la Estela 4 de Tikal para celebrar el ascensoal trono por parte de Nariz Ganchuda. El estilo escultórico y la indumentaria del personaje recuerdan la tradición teotihuacana. La tumba de ese gobernante tenía ofrendas muy similares a las del periodo teotihuacano de Kaminaljuyú. Su sucesor, Cielo Tormentoso, es representado en la Estela 31 a la usanza tradicional maya, pero va acompafiado de guerreros con vestimenta teotihuacana, con yelmos, lanzadardos y escudos que llevan la imagen de Tlaloc”.
Por otra parte, una nota publicada por el INAH en 2010, confirma estas insólitas relaciones: “Estudios iconográficos en murales de Teotihuacan confirman la extensión del linaje de un gobernante de la antigua Ciudad de los Dioses en Tikal, Guatemala, que ya había sido revelada por epigrafistas del área maya.
Lo anterior se suma a las interpretaciones de la Estela 31 de Tikal que alude a la línea dinástica de Atlatl-Cauac o ‘Búho Lanzadardos’, posible gobernante de Teotihuacan entre 374 y 439 d. C., y cuyo hijo, Yax Nuun Ayiin I, fue señor de Tikal. El emblema de este linaje estaría representado por la imagen de un ave con un escudo, que se observa en los murales teotihuacanos, indicó el doctor Raúl García Chávez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta)”. Aparentemente, según la misma nota, a Yax Nuun Ayiin I que gobernó entre 379 y 404 d.C. lo sucedería Siyaj Chaan K’awiil II en el periodo 411- 456 d.C. y posteriormente K’an Chitam en el periodo 458- 486 d. C., momento en que habría un enfrentamiento con la poderosa ciudad de Calakmul en el Petén, al sur de Campeche. Al perder contra esta última, Tikal tuvo que dejar de erigir estelas por un tiempo. Los gobernantes fueron padre, hijo y nieto, respectivamente. Una dinastía de aparente origen teotihuacano en Tikal, por tanto, no es la sorpresa; lo es la presencia de un barrio teotihuacano en el lugar previo al gobierno de esta dinastía proveniente del Altiplano Central mexicano. ¿Se trató entonces de una conquista – como se ha afirmado- o de una negociación con Teotihuacan para establecer esa dinastía?
A raíz de estos hallazgos me surgen varias reflexiones. Primero que nada, es necesario visualizar la historia de lo que se ha denominado Mesoamérica con la minuciosidad que requiere. Podemos pensar en ciudades como Tikal o como Teotihuacan como ciudades “cosmopolitas” donde habrían convivido numerosos grupos de regiones distantes, en este caso, mayas en el Altiplano central o teotihuacanos en la zona maya, por ejemplo. Empero, a su vez, es necesario que entendamos la complejidad de lo que llamamos “teotihuacano” o lo que llamamos “maya”, conceptos que como hemos visto, integran en sí mismos una enorme diversidad cultural. De hecho, para los que nos encargamos del estudio de los mayas y de lo maya, sabemos claramente que se trata de numerosos grupos con diferentes lenguas y tradiciones culturales que, así y todo, conservaron algunos elementos en común, en especial en el periodo Clásico. Pero no podemos decir “la civilización maya”; hay que decir “las” civilizaciones mayas. En efecto, pese a que su origen en lengua, religión y algunas expresiones culturales pudieran ser compartidas, no podemos afirmar que las personas que habitaron en Tikal eran las mismas que lo hicieron en Calakmul, Palenque, Uxmal o Chichén Itzá. Por su parte, la enormidad de información que nos falta sobre Teotihuacan, especialmente en lo concerniente a su forma de gobierno y a la filiación y lengua de sus habitantes, también nos hacen afirmar que “los teotihuacanos” es una categoría elusiva, que se nos escapa de las manos. Propongo que busquemos nuevas formas de concebir a los fenómenos que se han denominado “ciudades” o “estados”, incluso “imperios” pues de ninguna manera alcanzan a explicar la complejidad tanto de la constitución de estas entidades políticas y sociales, como de las relaciones establecidas entre ellas. De misma forma, es necesario dejar de lado ya las comparaciones con otras civilizaciones como la griega o la romana para explicar estos fenómenos pues relegamos su constitución a un orden de pensamiento indudablemente ajeno a la realidad mesoamericana. Incluso hay que empezar a cuestionar lo que entendemos por “civilización” y “cultura”, categorías pretendidamente universales que no hacen más que generar estereotipos y confusiones. Hay mucho por hacer y se requiere invertir en serio para continuar con la enormidad de posibilidades que nos brindan estos nuevos hallazgos. Esperemos que, pese a la pandemia, nuestros gobiernos tengan el tino y las posibilidades de invertir en ello.