Sábado, enero 18, 2025

Tiemperos de Puebla y el estado de México denuncian profanación de sus sitios sagrados

Antonio Analco señala que ha surgido un usurpador que lucra y engaña

En el primer día de actividades del XIV Simposio de Investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl, ante la comunidad académica que estudia los fenómenos eruptivos y sociales asociados a la actividad del volcán, tiemperos de Santiago Xalitzintla, Coyula y Amecameca denunciaron agresiones a sus usos y costumbres, pues sus lugares sagrados han sido profanados y hay suplantación de sus funciones por parte de charlatanes, que sólo buscan sacar lucro del turismo interesado en los rituales.

Durante el evento celebrado ayer en el Salón Barroco del edificio Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) se llevó a cabo un conversatorio titulado “Trabajadores del temporal en la región de los volcanes”,en el que participaron Antonio Analco, tiempero de Santiago Xalitzintla, Petra Sánchez, la tiempera de San Jerónimo Coyula, así como Gerardo Beaz y Esmeralda Estrada, tiemperos de Amecameca, estado de México.

En sus primeras intervenciones los trabajadores del temporal contaron cómo descubrieron sus dones para dialogar con Don Goyo –en el caso de quienes le sirven en Puebla– y la Iztaccíhuatl. Dejaron claro que lo suyo es escuchar a los colosos y saber lo que en el cielo se avecina para los ciclos de cultivo.

En ese marco, Antonio Analco denunció que en su pueblo ha surgido un hombre que pretende usurpar su función de interlocución con el volcán, a pesar de que no tiene el don, mismo que se adquiere desde la infancia. Agregó que algunos elementos sagrados para sus rituales, como sus cruces han sido profanados.

Por su parte, Gerardo Báez también dijo que el turismo y las actividades de senderismo han trastocado los lugares donde se celebran los rituales y que por esa razón la naturaleza se ha manifestando, cerrando con lahares u otros fenómenos los accesos a los sitios sagrados.

Los tiemperos exigieron respeto a sus rituales y lugares sagrados y que éstos dejen de ser considerados materia de folclorismo, turismo o de actividades de corte esotérico que nada tiene que ver con la cosmovisión de sus pueblos.

El antropólogo JULIO GLOCKNER, que ha estudiado los rituales que se llevan a cabo en los volcanes, manifestó: que “este es un muy importante llamado de atención a quienes vivimos en la ciudad y la relación de familiaridad y consideración con el mundo natural que debemos tener y también con los sueños, que parecen estar siendo olvidados en el mundo moderno”.

Te puede interesar: Sitios sagrados en los que tiemperos del Popo realizan sus ritos están siendo atacados: Glockner

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ampliará BUAP cobertura del nivel medio superior

En los últimos siete años, la BUAP realizó un esfuerzo importante para ampliar la cobertura del nivel medio superior en la capital y el...

Presentarán un libro que revisa el arte y lo artesanal frente al mercado y el capital

El trabajo artístico y artesanal frente al mercado: creatividad, tecnología y subordinación. Tensiones en un contexto de precariedad y pandemia en México, es el...

Firma convenio gobierno de Puebla y la UAP para la elaboración de Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

El gobernador Alejandro Armenta Mier y la rectora de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Lilia Cedillo Ramírez, firmaron este jueves un convenio marco...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...