Un temblor de 7.4 grados en la escala Richter se registró este lunes al sur de Coalcoman, Michoacán al mismo tiempo que se realizaba un simulacro en la ciudad de Puebla.
El director de Protección Civil Municipal Gilberto González atendía a los medios de comunicación para dar el parte del simulacro cuando fue advertido sobre una alerta de un sismo real, a la una de la tarde con cinco minutos.
En el lugar se podían ver los espectaculares ubicados sobre Bulevar Norte moverse de un lado a otro, en tanto que a ras de piso podía sentirse el movimiento.
Algunos automovilistas que transitaban por la rotonda ubicada en la intersección con el Bulevar Hermanos Serdán se detuvieron debido a que escucharon la alerta sísmica en las estaciones de radio.
La circulación vehicular se complicó ya que por el simulacro se cerró el acceso hacia el carril que corre de norte a sur en el distribuidor Juárez-Serdán.
En ese momento González Labastida y la secretaria de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo dieron por terminado el simulacro y se dirigieron al centro de la ciudad para evaluar posibles daños por el sismo que tuvo su epicentro en las costas de Michoacán.
El simulacro había dado inicio a las 12 con 19 minutos, momento en el que fueron desalojados edificios públicos y privados de la ciudad.
Una hora después la gente tuvo que volver a salir de sus oficinas por la alerta de sismo real, a pesar de que muchos pensaron que era parte del simulacro.
Sobre el Bulevar Atlixco se observó al grupo de trabajadores apostados afuera de los edificios, quienes trataban de comunicarse con sus familiares a través de llamadas de teléfono celular o mensajes de WhatsApp.
En el Centro Histórico los empleados de los gobiernos municipal y estatal sintieron con más fuerza el temblor.
Como si se tratara de un procedimiento de rutina desalojaron los edificios en dos ocasiones en menos de dos horas.
El propio edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, encabezó el operativo en el Palacio Municipal, primero como parte del simulacro, y luego ante la alerta real.
Simulan daños graves en el Juárez–Serdán
Minutos antes del sismo real y como parte del Simulacro Nacional, las fuerzas de seguridad en el municipio, Protección Civil municipal y bomberos realizaron el operativo por un supuesto terremoto de más de 8 grados de magnitud, con epicentro en las costas de Michoacán.
La logística y convocatoria a los medios de comunicación fue desorganizada, ya que estos fueron convocados en un punto diferente a la movilización.
Una vez en el lugar, se observó que los cuerpos de emergencia asemejaron un daño grave al distribuidor Juárez-Serdán por el sismo simulado que arrojó como supuesto saldo fallecidos y personas lesionadas que fueron atendidas en ambulancias.
Para llevar a cabo el operativo se cerró únicamente un carril en distribuidor Juárez-Serdán, en tanto que los vehículos de rescate y ambulancias llegaron en un tiempo de tres minutos al punto del supuesto colapso.