Sábado, enero 25, 2025

Textiles de Puebla fueron reconocidos en el Concurso Nacional de Textiles y Rebozo

Destacamos

Un chal de lana súper fino, tejido en telar de pedal, teñido con tintes naturales hecho por manos nahuas de Puebla, fue la pieza ganadora del Galardón nacional de rebozo que entregó el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), como parte del noveno Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2021.

Por medio de un comunicado se informó que en total fueron seleccionadas 59 piezas de arte textil que recibirán un millón 180 mil pesos en premios, distribuido en los dos premios conmemorativos “Bicentenario”, que distingue a obras con diseños contemporáneos realizados con técnicas de herencia prehispánica, en las que destacan elementos identitarios de los pueblos que los producen, tales como flora y fauna de la región. 

También se entregaron dos Galardones Nacionales, tres Premios Especiales a la Mejor obra tradicional en diseño, técnica y material; Mejor pieza de rescate, y Mejor pieza de innovación con tradición; tres premios por cada una de las 16 categorías y cuatro menciones honoríficas. 

La convocatoria, emitida el pasado 18 de junio, tiene el objetivo de incentivar a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética; reconocer a las y los creadores en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales, el buen manejo de los materiales, acorde con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su entorno, en el que se proteja y conserve el patrimonio biocultural. 

Asimismo, buscó fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial, dando prioridad al rescate de técnicas prehispánicas, uso de materias primas, elementos iconográficos y de representación de flora y fauna locales. 

Para esta emisión, en los Centros de Registro de Obra se recibieron 379 piezas provenientes de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, de las cuales 315 fueron elaboradas por mujeres y 64 por hombres. 

Entre las personas participantes se encuentran representadas las comunidades indígenas amuzgo, huave, maya, mazahua, mixe mixteco, nahua, otomí, purépecha, tarahumara, triqui, tseltal, tsotsil y zapoteco. 

En el caso de Puebla fueron reconocidos varios trabajos textiles. En la categoría Mejor pieza de rescate fue seleccionada la denominada “La madre tierra y sus hijos”, un huipil de algodón tejido en telar de cintura con iconografía de flora y fauna, así como el águila de dos cabezas de origen otomí. También, en el caso de los premios especiales para Textiles de lana fue reconocido, con el primer premio, un tomicotón tradicional de lana teñido al año y bordado con grecas en puntada antigua de manos nahuas; mientras que en Textiles de tela industrial se reconoció la blusa de manta bordada en lana en cola de gallo con hilos teñidos con tintes naturales, de hechura también nahua. 

En la categoría especial Camisas y cotones el segundo premio fue para la prenda otomí Flores para ofrendar a la madre tierra, una blusa de popelina de algodón bordada en punto de cruz con cinturón de chaquira. 

Por último, en la categoría Rebozo el tercer lugar fue para la pieza, “En el huerto hay vida”, tejido en telar de cintura con iconografía de animal de origen otomí; en la categoría Rebozo de lana en telar de cintura, el tercer premio fue para una chalina tejida con técnica ixtaoloj; y en Rebozo de lana tejido en pedal el primero y segundo lugar fueron para artesanos nahuas, con una chalina de lana con bordado antiguo e iconografía de guía de calabaza ayojkilit, y una chalina súper fina con bordado en puntada antigua, respectivamente. 

Los resultados completos de esta convocatoria pueden consultarse en la página web de Fonart https://www.gob.mx/fonart/documentos/resultados-del-ix-concurso-nacional-de-textiles-y-rebozo-2021?idiom=es.

Ultimas

Se manifiestan normalistas de Ayotzinapa en Guerrero; exigen justicia

Acapulco, Gro., Estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron el sábado a mediodía en el Antimonumento, para exigir una vez más...
- Anuncios -
- Anuncios -