Sábado, abril 26, 2025

Tetiem organiza una jornada especial de teatro para las infancias y las juventudes

Convencidos de que el teatro dirigido a las infancias y a las juventudes invita a mirar desde otra perspectiva situaciones que atañen a estas audiencias, además de que les ofrece un espacio para reconocerse en los personajes en escena, y les brinda experiencias lúdicas y estéticas que estimulan sus sentidos, su creatividad, su sentido de pertenencia e identidad, el Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano (Tetiem) AC organiza una jornada especial de teatro para este sector.

Lo anterior, en el marco del Día mundial del teatro para niños y jóvenes que se conmemora cada 20 de marzo, fecha en la cual se les recuerda a los adultos los derechos culturales a las niñas, niños y jóvenes que los rodean, para participar de las artes en general y del teatro en particular.

Te puede interesar: Hacer teatro es estar vivo: Moisés; presentará una obra el 30 de marzo en el Teatro de Puebla

Dicha efeméride, que es además parte de las actividades por el Día mundial del teatro establecido desde 1962, ayuda a visibilizar la relevancia del teatro en la etapa formativa de los menores, pues se apuesta como un espacio de encuentro para dar voz a sus intereses y reflexiones acerca de las problemáticas que más les mueven en su propio entorno social y cultural.

En su caso, el Centro para las artes Tetiem – 3 Norte 4248, colonia Morelos-, la jornada teatral por el Día mundial del teatro para niños y jóvenes iniciarán el domingo 23 de marzo a las 13 horas, cuando se presente la obra El hueco, que estará a cargo de la compañía Neurodrama proveniente del estado de Hidalgo.

Esta obra dirigida al público infantil, explica Tetiem por medio de un comunicado, pone atención en todas las emociones que atraviesan niñas y niños cuando se enfrentan a desafíos y situaciones inesperadas; así, el hueco hace referencia a esa sensación que invade cuando cada uno tiene que enfrentarse por primera vez a nuevos retos.

En esta obra, los niños podrán sentirse identificados y los adultos podrán comprender y empatizar con la aventura narrada por una pequeña dinosaurio. La presentación será en la sala Samuel Beckett del Centro para las artes Tetiem con una cuota de recuperación de 50 pesos por persona.

Destaca que en vinculación con el Centro de bienestar social de Xonaca, el Teatro comunitario de la región de los volcanes y la ruta Quetzalcóatl de la caravana latinoamericana de artes escénicas presentarán el montaje El espíritu de la montaña.

Programada para el sábado 29 de marzo a las 11 horas en el foro Xonaca del centro de bienestar social, la obra del grupo chiapaneco Teatro comunitario de los volcanes está pensada para niñas y niños de corazón, para despertar la intuición y la inteligencia emocional.

Leer más: Liberación femenina, obra de vibrante humor sobre ataduras y aparentes libertades de las mujeres

En esta pieza, original de Petrona de la Cruz, con la dirección de Raúl Pérez Pineda, aparece Chopita, una niña tsotsil que tiene que luchar contra todo para hacerse valer como persona de la comunidad.

La obra El espíritu de la montaña se presentará en el foro del Centro de bienestar social del barrio de Xonaca ubicado en la 22 oriente 2005. La entrada será libre con cooperación voluntaria consciente.

En ese mismo lugar y ese mismo día se presentará a las 12 horas, el espectáculo Por la ruta de los sueños. Desde Argentina y Uruguay, cuatro artistas contarán su camino por diferentes tierras del continente americano.

Por último, el mismo sábado 29 de marzo pero a las 13 horas y en la sala Samuel Beckett del Centro para las artes Tetiem se presentará la obra Las historias del ahuehuete sabio, a cargo del Teatro comunitario de los volcanes, que tendrá entrada libre con cooperación voluntaria consciente.

En esta obra de teatro de títeres, la historia la protagonista el ahuehuete, quien despierta en la noche mágica de las montañas sagradas, mientras los alebrijes, hojas y ramas del árbol cuentan las historias que formaron la vida en los pueblos originarios.

Te recomendamos: Las montañas en Asia Central, motivo de indagación de la artista Saodat Ismailova

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:49

Reflexionar para cambiar la realidad de personas seropositivas, propuesta teatral de Trémulo

Desde el teatro, la obra Trémulo se propone como un espacio que invita a pensar en el contexto actual de las personas seropositivas que...

En el Día Mundial del Teatro, comunidad escénica de Puebla pide que autoridades atiendan al sector

Exigiendo y resistiendo. Así, es como un grupo representativo del teatro de Puebla utilizó la plancha y la entrada del Teatro Principal para exigir...

Liberación femenina, obra de vibrante humor sobre ataduras y aparentes libertades de las mujeres

“No estamos liberadas”, afirma la actriz Graciela Blanco tras cruzar la historia de cinco mujeres distintas en condiciones y épocas: de Sor Juan Inés...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...