Domingo, julio 20, 2025

Tetiem estrenará en Corea 2 montajes resultado de su residencia artística en Hooyong

Destacamos

Allí está su casa y La nave de los locos, son los dos montajes que el Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano, mejor conocido como Tetiem A.C, estrenará como parte de la residencia artística que sus integrantes realizan desde el 23 de junio y hasta el 2 de septiembre en el Centro de Artes y Performances en Hooyong, sede de la Nottle Theatre Company, en Corea del Sur.  

La compañía que este 2023 cumplió 20 años de trabajo señala que, a unos días de concluir esta residencia artística, sigue trabajando y reflexionando sobre los modos de producción, las relaciones laborales y sus implicaciones en función de los procesos creativos en el entorno del teatro de grupo, en el cual se desenvuelven y creen. 

Mediante de un comunicado indican que como resultado de la residencia y con la integración de dos actores coreanos, como el próximo jueves 24 de agosto se estrenará en la sede de Nottle Theatre Company en Hooyong, la obra Allí está su casa, una obra escrita y dirigida por el director coreano Young Oh Won, inspirada en un evento migratorio ocurrido en 1905 del que solo sobrevivieron mil 32 coreanos quienes, durante la ocupación japonesa, viajaron a México para encontrar una mejor vida, pero al llegar al país, se enfrentaron a otra realidad: la de trabajar bajo deuda en haciendas de henequén en Mérida, casi esclavizados pero sin perder la esperanza de volver algún día a su hogar.  

El proceso creativo de esta pieza, refiere Tetiem, ha tomado también varios meses de investigación y entrenamiento previo al encuentro de ambas agrupaciones para luego ya en conjunto y de manera presencial abordar el montaje mediante la exploración y dramaturgia actoral. Tras su estreno, Allí está tu casa tendrá presentaciones hasta el 26 de agosto. 

En el caso de La nave de los locos, explica el grupo, es una obra dirigida a jóvenes audiencias, en donde la historia que se cuenta es la no oficial, la de los vencidos. El relato se ubica en el siglo XVII de la Nueva España y cuenta las travesías de un criollo que por diversos infortunios logra dar la vuelta al mundo zarpando desde Acapulco hasta llegar a Yucatán. Sin embargo, en esta nave nada es lo que parece, pues los héroes son piratas, los ingleses y españoles son coreanos y el más mojigato es el más pillo. La obra es una versión libre a partir de los Infortunios de Alonso Ramírez, relato escrito por Carlos de Sigüenza y Góngora. Esta nave “porta las banderas de la imaginación, la duda y la travesía por nuevos y desconocidos mundos”, anuncia Tetiem. 

Resalta que durante la primera fase de esta residencia, el dramaturgo poblano Rafael Pérez de la Cruz se dedicó a escribir la obra dramatúrgica cuya investigación inició a finales de 2022 partiendo de la propuesta de dirección de José Carlos Alonso, director artístico de Tetiem, inspirado en Infortunios de Alonso Ramírez, obra del autor novohispano, apoyado en el proceso de experimentación escénica que el grupo de actores venía realizando desde el mes de febrero previo al viaje a Corea del Sur. 

Este montaje se estrenará el próximo martes 29 de agosto a las 19 horas en el parque de la Biblioteca Central de Wonju, en Corea del Sur, con un elenco mexicano y coreano conformado por Rosario Ramírez, Sergio Alonso Meneses, Consuelo Meneses, Edgar Gochez, Carlos José Alonso Meneses, Jonathan Paz Valerio, Hee Won Yang y Dae Ryeong Song, con la dramaturgia de Rafael Pérez de la Cruz y la música original de Jacob Arroyo, bajo la dirección de José Carlos Alonso. 

Para Tetiem “esta residencia artística es significativa pues involucra y contrapone los procesos de realización, producción y dirección, incluyendo la dramaturgia de ambas agrupaciones cuyo resultado es la puesta en escena de dos obras totalmente distintas: una dinámica con rasgos de comedia e intervención al espacio público y la otra enfocada en el teatro físico, ambas valiéndose de elementos como la narraturgia”. 

Acota que también particular es que la metodología de cada grupo y sus integrantes sirve y enriquece al trabajo del otro, a la par de que curiosamente ambos trabajos coinciden en la travesía que sus protagonistas realizan a bordo de un barco que con grandes esperanzas y expectativa cruza al otro lado del mundo. 

Destaca que una de las primeras actividades de Tetiem durante la residencia en Corea del sur, fue la presentación de la obra Galápago, de Salvador Lemis a la que se sumaron dos actores coreanos como intérpretes del español al coreano, en un templo antiguo de la ciudad de Wonju, con una cálida respuesta del público asistente el día 29 de julio. 

Para los integrantes de Tetiem, “participar en esta residencia artística ha sido una oportunidad invaluable que les ha permitido dedicarse de tiempo completo al entrenamiento físico y actoral, mismo que les ha dado herramientas para conseguir el montaje de dos obras teatrales en un lapso breve”. 

“Ha sido un periodo –prosigue la compañía- que ha exigido disciplina y disposición para dedicar la mayor parte del día al entrenamiento físico, sumado a las cuatro horas diarias de ensayo y montaje por cada una de las dos obras y el tiempo de trabajo individual; esto, además de colaborar en las actividades ordinarias que requiere la vida en comunidad dentro de Nottle Theatre, como la preparación de los alimentos para todos los habitantes del recinto, la limpieza y mantenimiento del teatro que es el espacio de entrenamiento y trabajo, así como de los espacios comunes, sanitarios, biblioteca, jardín”. 

El equipo de Tetiem apunta que la residencia artística y colaboración con una agrupación fuera del territorio mexicano derivó de la obtención del apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) en su vertiente México en Escena, Grupos Artísticos (MEGA) de la Secretaría de Cultura federal, que es “respaldada por una de labor continua de 20 años a la que deseamos seguir integrando y sumando nuevos procesos colaborativos en favor de la creación artística para llevar al público proyectos diversos”. 

Concluyen que desde noviembre de 2022 han trabajado en fortalecer los procesos de creación, producción, formación y desarrollo de públicos en el teatro de grupo. En ese sentido, indican que en breve darán a conocer una convocatoria para apoyar a jóvenes creadores para la producción de una obra teatral y el 26 de septiembre, en conferencia de prensa en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, se hará la presentación de un libro que registra los primeros 20 años de trayectoria del Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano.

Ultimas

Confía secretario de Comercio de EU en lograr acuerdo con la UE

Washington. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que confía en que Estados Unidos pueda lograr...
- Anuncios -
- Anuncios -