El Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano (Tetiem) A.C. convoca a grupos de la comunidad teatral a nivel nacional a formar parte de la programación del primer Encuentro de teatro de grupo en Tetiem 2023, para que ofrezcan funciones remuneradas durante los próximos meses.
Lo anterior, debido a que Tetiem es beneficiario del programa México en escena del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), antes conocido como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
La convocatoria del primer encuentro, se indica por medio de un comunicado, se dividirá en dos categorías: la A, destinada a grupos de teatro locales que se presentarán durante los meses de junio-julio; y la B, para grupos de teatro principalmente de la zona centro sur: Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Chiapas (no limitante), que se presentarán durante septiembre-octubre del presente año.
Dicho encuentro tiene por objetivo generar un espacio de vinculación profesional y reflexión sobre el teatro de grupo, entendiéndolo éste como resultado de un proceso a partir del compromiso y trabajo constante de un equipo estable que busca incidir de manera positiva en su entorno valiéndose del teatro como medio de expresión, y cuyo trabajo y lenguaje propio determinan su identidad.
Cabe destacar que los proyectos seleccionados harán dos presentaciones remuneradas en la sala Samuel Beckett del Centro para las Artes Tetiem, ubicada en la calle 3 Norte número 4248, de la colonia Morelos.
Los interesados en participar deberán contar con Comprobante Fiscal Digital por Internet, mejor conocido como CFDI, es decir, facturación electrónica. Asimismo, deberán enviar una carpeta del proyecto que incluya carta de derechos de autor de la obra propuesta y una carta ensayo donde reflexionen por qué se consideran un grupo y los motivos para presentarse en el espacio.
Algunas de estas reflexiones podrán ser publicadas en el sitio virtual del Centro de Documentación Teatral Elena Garro y en el libro conmemorativo de los 20 años de labor de Tetiem, que se publicará en el mes de octubre de este año.
Los detalles de esta convocatoria y las bases de participación están disponibles en la página electrónica www.tetiem.org Dicha convocatoria cierra a las 20 horas del día 26 de mayo. El listado de los grupos seleccionados será publicado el día 31 de mayo.
De paso, Tetiem informa que para el domingo 21 de mayo a las 13 horas se presentará la puesta en escena familiar Galápago, de Salvador Lemis, en la que una tortuguita tiene la misión de recolectar tres elementos para ayudar a su abuela a recuperar su salud y salvarse de la extinción a causa de la contaminación, un periplo que la llevará a conocer a distintos personajes que podrían ayudarle, o no, a lograr su objetivo antes del amanecer.
Mientras que para el próximo 28 de mayo a la misma hora, y como parte de la conclusión de la residencia artística del grupo poblano A escena teatro, se presentará la obra ¿Para qué volar?, en la que se cuenta la historia de una pulguita pequeñita, pero ferozmente independiente, que vive en Turiguri, un lugar muy especial. Esta inusual protagonista se rebela y cuestiona todos los mandatos que le impone su familia, pues tiene muchos sueños, pero sobre todo uno, al igual que lo tuvo su mamá y su abuela: volar.
La entrada general para ambas funciones es de 50 pesos, esto gracias al SACPC de la Secretaría de Cultura federal. Si algún espectador desea ver teatro y no puede cubrir el costo de entrada puede solicitar cortesías a través de nuestras redes sociales o acudir directamente al Centro para las Artes Tetiem.
En dicho espacio, además, se continúan con los talleres permanentes de artes plásticas, teatro y música para niños y adolescentes, así como ballet infantil, guitarra, violín y canto para adolescentes y adultos. Para mayor información se puede consultar la página de internet arriba mencionada o enviar un mensaje directo a través de nuestras redes sociales Facebook e Instagram: @teatrotetiem