Sábado, julio 12, 2025

Tetiem alista ¿Cuánto pesa el mundo?, obra sobre la bondad y la resiliencia infantil

¿Cuánto pesa el mundo? es el nombre del montaje que para este fin de semana estrenará el Teatro Taller de Investigación y Experimentación Mexicano, Tetiem AC, una versión libre del texto Ojos de gato del dramaturgo originario de Kosovo, Jeton Neziraj. En ella, un pequeño de tan sólo 10 años de edad tienen una pregunta constante: ¿cuánto pesa el mundo?, cuestión que le ayuda a sortear un entorno permeado por la violencia, que se vuelve además en un motor para ser resiliente.

Bajo la dirección de José Carlos Alonso, quien vuelve a sus orígenes mediante el teatro laboratorio, experimentando con el teatro silente y la máscara, la pieza está sustentada en el lenguaje corporal y la contención.

A éstos elementos se suman la música y escenofonía original de Fernando Rivera, músico y miembro del elenco conformado por Jazmín Maldonado, Jonathan Paz Valerio, Consuelo Meneses, Edgar Gochez y Sergio Adrian Alonso, quienes logran crear imágenes y atmósferas surrealistas cargadas de emociones que atraparán al espectador.

La obra, recomendada para adolescentes y adultos, se presentará el sábado 22 de febrero a las 20 horas, en la sala Samuel Beckett del Centro para las Artes Tetiem, espacio ubicado en la 3 Norte número 4248 de la colonia Morelos.

En Ojos de gato, Jeton Neziraj muestra cómo en tiempos en que la xenofobia, la intolerancia y los discursos de odio se hacen presentes tomando mayor fuerza día a día, Luan, un niño con incapacidad que debe enfrentar la intolerancia y el acoso de otros, tiene cabida a la bondad, la empatía y la esperanza.

Neziraj, un dramaturgo originario de Kosovo, se caracteriza por ofrecer una dramaturgia que confronta al espectador con temas de actualidad. Dicho discurso le ha llevado lo mismo a ser galardonado alrededor del mundo a la par que objeto de disputa e incluso demandas, por su contenido social y político.

Fue director artístico del Teatro Nacional de Kosovo y ahora es director de Qendra Multimedia, una compañía de producción teatral con sede en Pristina. Ha escrito más de 20 obras que se han representado en Europa y en Estados Unidos. Sus obras han sido traducidas y publicadas en más de quince idiomas, como: alemán, inglés, francés, italiano, polaco, macedonio, esloveno, croata, rumano, bosnio, español, turco, búlgaro, serbio y otras lenguas.

También puedes leer: La compañía Imprudentes Teatro lleva la memoria de la Matlalcuéyetl a escena

El primer contacto de Tetiem con la obra de Neziraj, se explica en un comunicado, ocurrió hace 10 años. “Durante este periodo la puesta en escena de Ojos de gato no dejó de estar en nuestra mente, no obstante, la espera ha valido la pena pues en este lapso hemos madurado como agrupación, las experiencias y proyectos realizados nos han dado herramientas para abordar la puesta en escena de una manera técnica, estética y emocional distinta a como lo hubiéramos hecho antes. La experiencia nos ha enseñado a no precipitar los proyectos, que estos también maduran y crecen”, describen.

Apuntan que su relación con el dramaturgo Jeton Neziraj no se limita a la puesta en escena de la pieza ya mencionada, pues les interesa conocer, promover y difundir el teatro y dramaturgia contemporáneos no sólo de México, sino de otras latitudes, especialmente de autores poco conocidos.

“Por ello, nos proponemos en un futuro la realización de algunas actividades con el autor como talleres de dramaturgia, y la búsqueda de patrocinio para la publicación de algunos de sus textos que actualmente estamos traduciendo al español y que en su momento se sumarán a la colección Animal teatral editada por Tetiem, cuyo primer volumen que comprende cinco títulos se publicó el año pasado con el apoyo del programa México en Escena”.

Mientras eso sucede, continúa la compañía, alistan actividades de formación continua para artistas escénicos, como es el taller permanente de Commedia dell’arte conducido por Fernando Medel Rosas, especialista en el área que forma parte de un proyecto próximo.

Además, como resultado de sus colaboraciones internacionales, Tetiem recibió al actor y director Wang Chong, originario de China, cuyo teatro vanguardista se ha presentado en 16 países. Actualmente realiza una gira por el continente, incluida una breve residencia artística con Tetiem y presentándose en el Teatro de la Ciudad con su unipersonal Made in China 2.0, un espectáculo para hacer reflexionar sobre el valor de la vida. Destaca que los miembros y colaboradores de la compañía poblana fueron responsables de la gestión, producción y realización del montaje en esta ciudad.

La cartelera de Tetiem, que concentra actividades de iniciación artística en teatro, danza y música, está disponible en el sitio electrónico https://www.tetiem.org/

También puedes leer: Proyectan Armonía Comunitaria, filme que rescata la herencia musical y cultural de niños de Puebla

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Homenaje a Carballido en su centenario natal

El centenario del nacimiento de Emilio Carballido Fentanes (1925-2008), uno de los dramaturgos más prolíficos y versátiles de México, se conmemora mañana. Autor de...

‘De grillos y chicharras’ busca difundir el mensaje de que nadie es dueño de todo

Ciudad de México. Se dice que las chicharras llaman a la lluvia. Algunas llegan este fin de semana, junto con unos grillos, al Centro Nacional...

Cuetzalan recibirá al 29 encuentro Festival de teatro comunitario de los volcanes

El encuentro Festival de teatro comunitario de los volcanes, que celebrará su edición 29 en Cuetzalan, se propone verdaderamente como un encuentro: de comunidades,...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...