Durante los primeros 100 días del gobierno municipal se realizó una inversión histórica en materia de alumbrado público y se taparon 3 mil 600 baches, los cuales se cubrirán en su totalidad en 2025 afirmó el alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib.
Durante su discurso, el presidente municipal subrayó se ha dado mantenimiento a más de 4 mil luminarias en todo el municipio, poniendo especial atención en las juntas auxiliares como Santa María Guadalupe Tecola, la cual se iluminó en la mayor parte de su territorio que se encontraba en penumbras.
Chedraui Budib destacó que luego de que el gobierno panista de Adán Domínguez Sánchez dejó la ciudad sin dinero, seguridad y servicios público trabajó en dos líneas de acción, la primera, ir al encuentro de las personas, por lo que atendió las necesidades en las juntas auxiliares que fueron olvidadas.
Puedes leer: Se eleva hoyo financiero de la ciudad de Puebla a 547 mdp; hay investigación contra el gobierno de Adán Domínguez
En segunda instancia, enfocarse en combatir el rezago de aquellas necesidades que no habían sido atendidas por años, por lo que se inició un programa para tapar 3 mil 600 baches.
“En 2025 se terminan los baches. Anunciamos la pavimentación de calles en colonias que llevaban más de 20 años en el olvido. Hemos pavimentado 20 mil 900 metros cuadrados de calles. Se ha rehabilitado la superficie equivalente a más de 15 canchas del estadio Cuauhtémoc”.
Indicó que habrá una inversión histórica con el gobierno del estado y el de Claudia Sheinbaum Pardo para lograr en Puebla el programa de los senderos de paz para que “Puebla brille”.
Te puede interesar: Ya comenzó a cubrirse el hoyo financiero en la ciudad de Puebla con recursos del predial anticipado: tesorero
Cabe destacar que este programa contempla calles bien iluminadas, con banquetas en buen estado, sin basura que obstruya el paso y sin coladeras abiertas que representen un peligro para los peatones.
Asimismo, destacó que de las mil 500 intersecciones semaforizadas en la ciudad solo el 25 por ciento se encuentran centralizadas, por lo cual anunció que se va a duplicar la cobertura de lo que se ha hecho en anteriores administraciones y se pedirá el apoyo al gobierno del estado para lograr el 100 por ciento.
Respecto a las anomalías que dejó la anterior administración municipal afirmó que su gobierno siempre va a trabajar “sin impunidad pero sin persecución, debido a que los poblanos no necesitan excusas sino acciones”.
Indicó que entre otras medidas iniciadas en los primeros 100 días de su administración destacan el inicio de la construcción del mercado de San Ramón; 22 techados escolares, generando más de 13 mil 200 metros cuadrados, equivalente a techar todo el estadio de beisbol de la ciudad.
Indicó que se llevaron servicios y trámites municipales completamente gratuitos en las juntas auxiliares de San Francisco Totimehucan, San Sebastián de Aparicio, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario de San Ramón.
De igual manera, indicó que su gobierno impulsó el posicionamiento del municipio como un destino turístico, y en materia de convenciones, y se apoyó la llegada de 11 eventos que generaron una gran derrama económica.
“Se impulsó la llegada de la Expo Smart City LATAM para este y los siguientes cinco años, que traerá a más de 125 mil asistentes, la ocupación de más de 35 mil cuartos de hotel y una derrama económica de 350 millones de pesos”, acotó.
Destacó que este año, su gobierno trabajará en la preservación y el mantenimiento permanente de plazas, parques, jardines y monumentos y se incrementarán los programas operados por el DIF municipal; y se llevarán las Jornadas Imparables a varios puntos de toda la ciudad, con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad de poblanas y poblanos.