Tehuacán. Aun cuando el presidente municipal, Pedro Tepole Hernández, prometió desde el inicio de su gestión solucionar el problema de la basura y luego de que a principios de 2023 sostuvo que antes del cierre de año ya se tendría trabajando la planta separadora de residuos, el alcalde no pudo cumplir con ese compromiso y la situación de recolección de basura y disposición final de los desechos sigue pendiente, toda vez que él mismo indicó que aún no se tiene disponible el terreno para el relleno sanitario.
Diariamente las calles del municipio lucen con bolsas de basura en diferentes esquinas, los parques se han convertido en espacios a los que los vecinos acuden a depositar sus desechos ya que son puntos a los que a diario acuden las unidades recolectoras, pero una parte de esa basura se queda entre las jardineras porque durante la noche los perros llegan a buscar alimento y rompen las bolsas esparciendo los residuos.
Mientras los ciudadanos siguen quejándose por el deficiente servicio de recolección y cada vez son más los que optan por sacar sus bolsas con basura a la calle, la empresa Hova Green sigue sin encontrar un terreno con las dimensiones y características necesarias para instalar un relleno sanitario y arrancar con la prestación del servicio de disposición final y tratamiento de los desechos del municipio.
Puedes leer: Aumentará 25 por ciento la generación de basura en Tehuacán por la temporada de muertos
El propio presidente municipal, reconoció que la empresa todavía no logra adquirir el terreno para el relleno sanitario, lo cual podría ser un acto de incumplimiento ya que entre los requisitos que se pidieron para participar en la convocatoria de licitación, estaba el presentar las escrituras del terreno donde instalaría el relleno, cuya dimensión no podía ser menor a 10 hectáreas.
De acuerdo con las declaraciones que emitió el alcalde, Hova Green habría solicitado una prórroga de tres meses, la cual no podía ser negada por el ayuntamiento, para iniciar funciones, esto para tener más tiempo en su búsqueda del terreno, el cual no debe estar cerca de galerías filtrantes ni dentro del perímetro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
Es casi seguro que ese relleno sanitario quedará instalado fuera de Tehuacán, por las dificultades que a la fecha ha enfrentado la empresa, ya que Tepole Hernández reiteró que debe cumplir con todos los requisitos legales o no se le concederán los permisos de uso de suelo.
Por todo lo anterior el tema de la basura es un asunto que quedará pendiente para resolverse en 2024 por parte de la comuna tehuacanense, que a partir del inicio de año tendrá solo ocho meses y medio para cumplir la promesa que Pedro Tepole le hizo a los tehuacanenses desde antes de tomar posesión del cargo.