El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la decisión tomada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena de destituir temporalmente a María Isabel Lugo Chávez, como secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Puebla, mientras es investigada por un presunto desvío de recursos.
La decisión se tomó en la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF por unanimidad de votos de los magistrados, quienes coincidieron que los argumentos esgrimidos por la ex funcionaria partidista fueron ambiguos e imprecisos, además de que no aportó elementos indiciarios para sustentar sus dichos.
Agravios sin sustento
Lugo acusó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena de fabricar un expediente en su contra y de ordenar su destitución temporal con base en una queja que no contenía las firmas de la parte inconforme, situación que descartó el órgano especializado del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, aseguró que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), que revisó el caso en primera instancia y también desechó su juicio, sustentó la autenticidad de las rúbricas en una captura de pantalla.
“La ponencia estima infundados los agravios de la actora, pues contrario a lo afirmado, el tribunal local no sustentó la resolución impugnada en las capturas de pantalla de los correos por los que se recibieron los escritos de queja y ampliación, sino que se allegó de las pruebas que estimó pertinentes para resolver la controversia planteada, una de cuales consistió en las copias certificadas de las hojas que, en cada caso, calzan los escritos de quejas y ampliación”, determinó la Sala Regional.
La acusan de despido injustificado
La CNHJ suspendió temporalmente a María Isabel Lugo y ordenó la designación de un delegado provisional para desempeñar las funciones de secretario de Finanzas, para investigar los señalamientos que enfrenta de cancelar el pago de tres integrantes del CEE y de 12 trabajadores de ese órgano directivo, sin tener autorización.
Además, enfrenta acusaciones de haber vulnerado la norma intrapartidista que establece que nadie puede ser dirigente del partido y al mismo tiempo funcionario público, pues ella fungió como secretaria de Finanzas del CEE y analista consultiva en el ayuntamiento de Puebla.