Martes, marzo 18, 2025

Desestima TEPJF recursos contra elección del Congreso

Ciudad de México. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó las quejas interpuestas por el PRD, PRI, PAN y Morena contra los resultados de las elecciones para diputados y senadores en diferentes distritos y estados del país, al señalar que sus argumentos jurídicos fueron infundados e inoperantes contra las resoluciones emitidas por las salas regionales de este tribunal.

Al resolver siete asuntos que impugnaban resultados de las elecciones para diputaciones y senadurías por mayoría relativa, el pleno de esta sala determinó que no existen elementos para revocar las decisiones de las salas regionales, por lo que, en una sesión pública por videoconferencia, decidieron que no les asiste la razón.

La confirmación de estas resoluciones por parte de la sala superior es inapelable, por lo que las fuerzas políticas tendrán que aceptar los resultados, pues ya no pueden impugnar en otra instancia.

Estas determinaciones constituyen parte de los últimos juicios interpuestos por los partidos políticos, ya que antes del 23 de agosto, la sala superior tendrá que haber resuelto todas las impugnaciones relativas a las elecciones para la integración del Congreso de la Unión, a fin de que el Instituto Nacional Electoral (INE) presente la integración de las dos cámaras sin que existan impugnaciones pendientes por resolver en el TEPJF.

Revocan asignación de diputaciones en Nayarit

Por otro lado, la sala superior decidió revocar la sentencia dictada por la sala regional Guadalajara en la que confirmó las resoluciones emitidas por el Tribunal Estatal Electoral de Nayarit que establecen una asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional en la citada entidad sin considerar la figura del diputado migrante.

También puedes leer: PRI: se reelige Alito; consumó la farsa, dicen ex presidentes

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa sobre soberanía e injerencismo

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum envía hoy al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma de los artículos 19 y 40...

Estados deben financiar a institutos locales para elección judicial: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en aquellos estados donde se determinó que elegirán parcialmente a los jueces locales y tribunales locales, los gobiernos...

Ordenan al TEEP revisar, otra vez, el método de renovación de la dirigencia estatal del PAN

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al organismo homólogo en Puebla que revise, nuevamente, el método que se ocupó...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...