Los habitantes de Tepanco de López han manifestado su rechazo rotundo ante la posible instalación de un relleno sanitario en su municipio. Según los inconformes, aceptar este proyecto significaría exponerse a un alto riesgo de contaminación del aire, suelo y agua, lo que ya ha ocurrido en otras localidades donde funcionan rellenos de este tipo.
Los pobladores señalaron que el presidente municipal, Alejandro Martínez Carrera, habría propuesto pagar una renta a los Bienes Comunales para utilizar tierras comunales en la construcción de un relleno sanitario intermunicipal, lo que ha generado alarma por los potenciales daños ambientales y sociales que esto podría ocasionar.
Razones de la Oposición
Entre las principales preocupaciones destacan:
- Contaminación de mantos freáticos y pozos de agua, esenciales para el consumo humano tanto en Tepanco como en comunidades vecinas como Cuayucatepec, que abastecen a Tehuacán.
- Incremento de enfermedades como el cáncer, especialmente entre menores de edad, una problemática documentada en localidades como Santa María Coapan y San Andrés Cacaloapan tras la instalación de otros rellenos sanitarios.
- Riesgo de convertir a Tepanco en el “tiradero de basura de la región”, incluyendo los residuos de Tehuacán, que genera más de 300 toneladas de residuos sólidos diariamente.
Además, los habitantes subrayaron que su municipio ya enfrenta altos niveles de contaminación debido a actividades como las granjas avícolas y porcícolas, lavanderías textiles industriales y invernaderos agrícolas, muchas de ellas operadas por propietarios extranjeros que utilizan productos químicos intensivos.
Movilización Comunitaria y Demandas
Los ciudadanos ya se están organizando para iniciar movilizaciones sociales y aseguraron que no cederán en su lucha para proteger su territorio. Exigieron al alcalde que priorice el saneamiento del actual relleno sanitario de San Andrés Cacaloapan, donde miles de toneladas de basura permanecen a cielo abierto, incumpliendo con las recomendaciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA) desde hace más de un año.
La comunidad de Tepanco está decidida a defender su entorno y su salud, dejando claro que no aceptarán el proyecto de relleno sanitario bajo ninguna circunstancia.
Lee también: A un año cinco meses de clausurado el relleno de Tehuacán, el terreno no ha sido limpiado