Lunes, junio 23, 2025

Habitantes de Tepanco de López rechazan relleno sanitario y anuncian movilizaciones

Vecinos advierten sobre los riesgos de contaminación ambiental y enfermedades que podría generar la obra

Los habitantes de Tepanco de López han manifestado su rechazo rotundo ante la posible instalación de un relleno sanitario en su municipio. Según los inconformes, aceptar este proyecto significaría exponerse a un alto riesgo de contaminación del aire, suelo y agua, lo que ya ha ocurrido en otras localidades donde funcionan rellenos de este tipo.

Los pobladores señalaron que el presidente municipal, Alejandro Martínez Carrera, habría propuesto pagar una renta a los Bienes Comunales para utilizar tierras comunales en la construcción de un relleno sanitario intermunicipal, lo que ha generado alarma por los potenciales daños ambientales y sociales que esto podría ocasionar.

Razones de la Oposición

Entre las principales preocupaciones destacan:

  • Contaminación de mantos freáticos y pozos de agua, esenciales para el consumo humano tanto en Tepanco como en comunidades vecinas como Cuayucatepec, que abastecen a Tehuacán.
  • Incremento de enfermedades como el cáncer, especialmente entre menores de edad, una problemática documentada en localidades como Santa María Coapan y San Andrés Cacaloapan tras la instalación de otros rellenos sanitarios.
  • Riesgo de convertir a Tepanco en el “tiradero de basura de la región”, incluyendo los residuos de Tehuacán, que genera más de 300 toneladas de residuos sólidos diariamente.

Además, los habitantes subrayaron que su municipio ya enfrenta altos niveles de contaminación debido a actividades como las granjas avícolas y porcícolas, lavanderías textiles industriales y invernaderos agrícolas, muchas de ellas operadas por propietarios extranjeros que utilizan productos químicos intensivos.

Movilización Comunitaria y Demandas

Los ciudadanos ya se están organizando para iniciar movilizaciones sociales y aseguraron que no cederán en su lucha para proteger su territorio. Exigieron al alcalde que priorice el saneamiento del actual relleno sanitario de San Andrés Cacaloapan, donde miles de toneladas de basura permanecen a cielo abierto, incumpliendo con las recomendaciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA) desde hace más de un año.

La comunidad de Tepanco está decidida a defender su entorno y su salud, dejando claro que no aceptarán el proyecto de relleno sanitario bajo ninguna circunstancia.

Lee también: A un año cinco meses de clausurado el relleno de Tehuacán, el terreno no ha sido limpiado

Temas

Más noticias

Ataques contra Irán carecen de fundamento y justificación: Putin

Moscú. Los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán son “una agresión absolutamente sin motivo, no tiene ningún fundamento ni justificación”, expresó el...

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico

Noruega. Una expedición científica noruega, que Afp pudo acompañar, realizó en abril las primeras biopsias de tejidos grasos de osos polares en Svalbard, en...

Emite alerta ayuntamiento de Xicotepec por incendio en basurero irregular

Desde el pasado jueves un incendio incontrolable en un basurero que opera de manera irregular, ha provocado una emergencia ambiental en Xicotepec, generando gases...

Izúcar de Matamoros recupera control del relleno sanitario tras más de una década de concesión

Izúcar de Matamoros. Tras más de una década bajo administración privada, el gobierno local decidió no renovar la concesión del relleno sanitario a la empresa...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...