Domingo, abril 20, 2025

Tendrá Puebla aumento marginal en los recursos del FASP durante 2021

Destacamos

Un aumento de apenas 2.8 millones de pesos, tendrá Puebla en los recursos con los que contará por parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), entre 2020 y 2021, al pasar de 311.5 a 314.3 millones de pesos.

El presupuesto de ese fondo se utiliza en acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, desarrollo, profesionalización y certificación policial; así como en estrategias para localizar a personas reportadas como desaparecidas.

Los recursos también se emplean en tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; desarrollo del sistema de justicia penal y para mejorar las penitenciarías.

Según se indica en el acuerdo de distribución de los recursos del FASP publicado el pasado jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Puebla contará en este año con 251.5 millones de pesos por parte de la federación.

A esa cantidad debe sumarse la aportación del gobierno del estado, la cual debe ascender al 25 por ciento del total de recursos aportados por la federación, por lo que esta asciende a 62.8 millones de pesos, para sumar un total de 314.3 millones.

En 2020, el estado recibió por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador 243.2 millones de pesos, cifra a la que se sumó una aportación estatal por 68.2 millones, para alcanzar 311.5 millones. La diferencia es de 2.8 millones más que representan un aumento del 0.9 por ciento.

Vale la pena citar que en su informe de fiscalización a la cuenta pública federal 2019, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ubicó a Puebla como el segundo estado con el monto observado más alto del FASP, con 96.4 millones de pesos, después de Aguascalientes, con 127.5 millones.

Los 96.4 millones de pesos observados, representan el 31 por ciento de los 311.5 millones con los que la entidad poblana contó en 2020.

La ASF también presumió un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por un monto de 58.3 millones de pesos, por destinar recursos del FASP 2019 para la impartición de cursos para personal policial, sin presentar evidencia de la formalización de un contrato o convenio de prestación de servicios además que el gasto erogado se establece a nombre del gobierno del estado de Puebla.

El ejercicio de los recursos federales de 2019 corresponde a las gestiones del ex- gobernador Guillermo Pacheco Pulido, que inició en enero de ese año y concluyó el 31 de julio de ese año, así como a los primeros cinco meses de la administración del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, que inició en agosto de ese periodo.

Ultimas

Pericos pierde la serie en el Puerto Jarocho

Par de cuadrangulares de dos anotaciones de la ofensiva de Él Águila de Veracruz sentenció el juego para llevarse el triunfo...
- Anuncios -
- Anuncios -