Viernes, abril 25, 2025

Temas de la condición humana como el amor refulgen en la obra Las noches blancas

Destacamos

Una historia y un autor del siglo XIX que se mantienen contemporáneos por los temas que aborda que están relacionados a la condición humana: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor, el desengaño. En ello repara la obra Las noches blancas, una adaptación del clásico del autor ruso Fiódor Dostoievski que presenta la compañía poblana Teatro Escarlata.

Con función este viernes 23 de junio a las 21 horas, la presentación es la última función de su temporada en Puro Drama, espacio de Puebla al que llegaron como parte de la gira independiente propuesta para este 2023 con las obras Mi persona favorita y Las noches blancas, que los ha llevado a pisar espacios de Chilpancingo, Xalapa, Ciudad de México y Tlaxcala, para continuar en Querétaro, Pachuca y Cuernavaca en próximos meses.

Las noches blancas, señala el director Eduardo Furiatti, es una adaptación de Osvaldo Durán sobre este cuento de Dostoievsi en el que se mantiene la esencia “nostalgia y lúgubre” del autor, pero se da un toque contemporáneo a través de las notas cómicas que provocan una “risa de empatía” con el espectador, al verse reflejado con los personajes.

Apunta que dicha identificación viene de “la magia” de las historias clásicas que residen en lo humano, siendo precisamente “el amor donde no podemos dejar de reflejarnos”.

En ese sentido, considera que esta historia escrita en el siglo XIX habla de algo que es actual: de la constante sensación de soledad, de la idea de que no hay nada ni nadie más alrededor, sino solamente sentimientos como la nostalgia y la melancolía, los cuales no tiene edad sino que está en todos, como se apunta en la puesta en escena. “Desde el cuento original e incluso antes, son sentimientos que han estado ahí anidados”, refiere el director.

Furiatti agrega que en Las noches blancas se aborda también el tema del amor, “pero no desde un lugar soleado, sino amargo y de la manera en cómo lo confrontas, o cómo se puede volver una ausencia propia y del otro”.

Acota que en todo este “revoltijo de cosas” que sucede cuando alguien cree que lo que siente puede ser el amor, encuentran un lugar propicio en el ambiente que propone la obra: la de las mismas noches blancas, que están en un solsticio donde nunca se hace de noche sino que parece siempre un amanecer, en el que está nevando sin cesar, y en el que dos personas se encuentran y quieren buscar, de cualquier manera, el ser correspondidos.

Por cierre de temporada, destaca que la función de Las noches blancas en Puro Drama –foro ubicado en la 2 Poniente 2908, de la colonia Amor- programada para este viernes 23 de junio a las 21 horas, tendrá tres por dos en las entradas. Para ello, hay que ponerse en contacto con las redes sociales de la compañía: en Facebook como Teatro Escarlata Mx y en Instagram: teatro.escarlata

Asimismo, Las noches blancas se presentará los días 28 y 29 de julio en Querétaro, en el Centro Cultural La Gaviota Teatro; para septiembre, los días 2 y 3, tocará el turno al foro de la Sala Siqueiros, de Pachuca, Hidalgo; y cerrar entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre en Cuernavaca, Morelos, en el Foro La Casona Spencer.

También como parte de la gira, la obra Mi persona favorita se presentará en el Foro Shakespeare, los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre, además de que prepara el estreno de un nuevo montaje.

Tal vez te interese: La caravana nacional Narrativas y memorias continúa su recorrido por el CCU Tlatelolco

Ultimas

Pericos barre a los Piratas con joya de pitcheo por Ángel Sánchez

Pitcheo en perfecta sintonía de Ángel Sánchez guió al triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra 8-1 sobre...
- Anuncios -
- Anuncios -