Habitantes de San Gabriel Chilac, San Francisco Altepexi y San Sebastián Zinacatepec bloquearon por casi tres horas la carretera federal Tehuacán-Teotitlán para exigir que se impida la instalación de invernaderos chinos cerca del manantial La Taza, perteneciente a Chilac. Los manifestantes argumentan que estas empresas representan un riesgo para el agua de la región debido a la gran cantidad que podrían extraer.
Los protestantes aseguraron que los inversionistas ya pactaron con propietarios la renta de terrenos por hasta 10 años, abarcando aproximadamente 20 hectáreas. Esta situación ha generado preocupación, pues en otras regiones como Tlacotepec de Juárez, Tepanco de López y Tehuacán, donde ya operan estos invernaderos, se ha registrado una severa escasez de agua. La perforación de pozos ha disminuido los niveles de galerías filtrantes y manantiales, afectando el suministro para la población y la agricultura local.
Te podría interesar: Invernaderos chinos acaparan hasta 40 por ciento de producción agrícola en la región de Tehuacán: CNC
Los habitantes consideran son “proyectos de muerte”, ya que no solo agotan los recursos hídricos, sino que también desgastan la tierra, eliminando sus nutrientes. Además, las especies cultivadas en estos invernaderos no son nativas de la región, lo que podría generar desequilibrios en el ecosistema local.
Ante esta problemática, solicitaron a las autoridades municipales, al gobierno del estado y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que no otorguen permisos para el usufructo del agua ni para la explotación de galerías filtrantes. Argumentaron que conceder dichos permisos representaría una traición a los campesinos locales, quienes han trabajado por generaciones para mantener productivas sus tierras.
Finalmente, tras un diálogo con Eduardo Vázquez Márquez, delegado de gobernación del estado, se acordó la organización de mesas de trabajo con los inconformes para buscar soluciones y proteger a los agricultores de Tehuacán. Según el funcionario, existe una preocupación genuina del gobernador Alejandro Armenta respecto al futuro del agua y la producción agrícola en la entidad.