La regidora Nancy Rico Cruz, del partido Movimiento Ciudadano, denunció la falta de transparencia en la rendición de cuentas del ayuntamiento de Tehuacán. Durante el cabildo celebrado el pasado 23 de este mes, donde se aprobaron los estados financieros de enero y febrero, así como los movimientos presupuestales correspondientes al ejercicio fiscal 2025, reclamó la falta de transmisión de la sesión en redes sociales oficiales.
Según sus declaraciones, se le ha negado el acceso a los estados financieros del municipio, lo que obstaculiza su labor de supervisión y fiscalización. Además, recordó que en un cabildo anterior se aprobó un apoyo financiero de 100 millones de pesos para el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), que se entregará en mensualidades de 10 millones.
La regidora enfatizó la necesidad de una gestión transparente no solo para los integrantes del cuerpo edilicio, sino también para la ciudadanía. Detalló que solicitó la información en formato físico, pero nunca le fue proporcionada. Además, aseguró que todas sus manifestaciones están respaldadas por la Ley Orgánica Municipal.
Nancy Rico Cruz afirmó que no es la primera vez que se le niega información sobre asuntos relevantes del ayuntamiento, lo que calificó como una práctica inaceptable. Por esta razón, decidió hacer pública su inconformidad a través de sus redes sociales y los medios de comunicación.
Sobre la falta de transmisión de los cabildos en redes sociales, cuestionó el argumento oficial de fallas en el servicio de internet, señalando: “Qué raro que el internet falle justo cuando se trata de estados financieros o de aprobar 100 millones de pesos para el Ooselite”.
Supuestamente, los cabildos no transmitidos fueron grabados por la comuna, pero hasta el momento no han sido publicados ni se ha emitido algún boletín de prensa con información sobre los temas aprobados.
Finalmente, la regidora no descartó que sus declaraciones generen incomodidad entre algunos miembros del ayuntamiento, lo que podría derivar en señalamientos en su contra. Sin embargo, aseguró que continuará alzando la voz en defensa de la transparencia y el acceso a la información.