Llevar el teatro a cuestas, montarlo y presentarlo en privado como un acto en el que la disciplina se desnuda ante los ojos de un pequeño grupo de personas, acaso solo un individuo, como un ejercicio para acercar el quehacer de la compañía Pasajeros de Caronte teatro.
Denominado Teatro a tu casa, el proyecto naciente coordinado por Joshua Sánchez, director y fundador de la compañía, busca generar nuevas formas de trabajo, de promover los proyectos y de llegar de una manera distinta a los espectadores
El proyecto, señala durante una entrevista, se gestó tras los cambios percibidos por la compañía a partir de la contingencia sanitaria del Covid-19 que provocó un distanciamiento entre los espectadores y el teatro.
“Hay afluencia todavía, hay espacios que ofrecen una cartelera, pero hay que buscar otra manera, pues hay gente que se resiste a ir al teatro, que cuando van les gusta, pero se resisten pueden pasar meses o años”, confió.
Prosiguió que el formato, que es íntimo y adecuado a los espacios, permite transformar el entorno con elementos prácticos. Como ejemplo, es la obra Caprichoso, un monólogo del propio Joshua Sánchez que durante la contingencia se presentaba solamente frente a siete personas como público y el actor se encargaba de la iluminación y la música.
Adelantó que lo mismo pasará con otros montajes que serán adecuados a dicho formato por la compañía, no obstante, la idea es invitar a otros grupos, actores y directores para que sumen al proyecto y este sea más conocido.
De paso, el también director del unipersonal Confesiones de una jaiba destacó que si bien no es el hilo negro, pues han existido otros proyectos que han tomado la premisa de llevar la disciplina fuera del espacio teatral común, Teatro a tu casa rompe con la idea de que la disciplina no es cercana.
“El arte puede estar en cualquier parte”, afirma Joshua Sánchez, quien señala que el reto es para el actor y el espectador, pues ambos se enfrentan a nuevas formas de experimentar el teatro.
“Creo que lo que me ha gustado es este tipo de obra, desde antes siempre he trabajado algo íntimo, y lo he disfrutado mucho más, creo que las obras en donde hay más personas, pues es más bonito escuchar los suspiros, las risas o incluso los bostezos si se aburren”, concluye Sánchez, con humor.
El precio por cada obra de Teatro a tu casa, abunda, depende del número de espectadores, aunque hay un precio especial por esta obra, pues por su temática, se integra al mes del orgullo LGBTQ+.
Para saber más se puede escribir a whatsapp al número 2227755035.
Consulta:El teatro de Puebla podrá formar parte del mosaico de la Muestra Nacional de Teatro