Tehuacán. Más de 200 taxistas se manifestaron, nuevamente en Tehuacán, para exigir que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado, actúe con mayor determinación en contra de las unidades que dan el servicio de transporte ejecutivo bajo la modalidad de las aplicaciones digitales, pues señalan que se trata de una competencia desleal que día a día merma la economía de quienes trabajan en los taxis cumpliendo con todos los requisitos de ley.
Te puede interesar: Taxistas amagan con manifestaciones si el gobierno no retira unidades que trabajan vía aplicación
Pidieron un diálogo con el titular de esa dependencia estatal, Omar Álvarez Arronte, a quien han ido a buscar a sus oficinas centrales, pero no los ha recibido explicó Alberto Cortés, representante de los inconformes, quien dijo a la fecha hay una acción poco contundente de parte de las autoridades para frenar a esos vehículos que no cuentan con el permiso para prestar el servicio de transporte público en el estado, pese a lo cual no se hace nada para sancionarlos.
Alberto Cortés expuso que la falta de acción de la SMT provoca que los conductores de las plataformas digitales se sientan protegidos y cada vez realizan acciones de provocación hacia los taxistas, llegando a ofrecer el servicio incluso en las calles o haciendo base en zonas de mayor aglomeración, lo cual hasta para las aplicaciones con permiso está prohibido ese método de trabajo.
Te puede interesar: Protesta de taxistas de Tehuacán contra aplicaciones de transporte mercantil
Llamó a las autoridades tanto del estado como del municipio a intervenir para así evitar que ese tipo de actitudes puedan derivar en un enfrentamiento porque “los taxistas estamos en nuestro derecho de defender nuestro trabajo, nosotros cumplimos con la ley”.
Calculó que en Tehuacán hay más de 500 vehículos que trabajan bajo la modalidad de la aplicación digital, cantidad que consideró exagerada y está pegando fuerte a la economía de los taxistas, muchos de los cuales son personas de la tercera edad que llevan toda su vida laborando en el transporte público y cumpliendo con la legalidad.
El representante de los inconformes aseveró que ningún vehículo de plataformas aporta monetariamente al erario, algo que sí hacen los taxistas que año con año deben pagar licencias mercantiles, verificación y tenencia vehicular, esto sin contar lo que pagan al inicio para adquirir la concesión, para lo cual forzosamente deben invertir en un auto.
Todo ese dinero, expuso, se va de manera íntegra a las arcas gubernamentales con lo cual el gobierno adquiere recursos para diversos proyectos de beneficio a la población, pero a eso se suma el seguro de viajero que por ley deben tener todos los taxis.
Todos esos pagos que se les exigen a ellos para trabajar, no los hace un conductor de aplicación digital, él solo necesita tener su licencia particular, que es mucho más barata, de modo que por ello se puede dar el lujo de cobrar una tarifa económica, argumentó.
Por lo anterior, solicitaron audiencia al secretario de la SMT, a fin de ser escuchados y pedir que el gobierno se ponga del lado de quienes han sido sus aliados siempre, no solo con las aportaciones que por el pago de todos esos requisitos entregan, sino también porque es un sector que ha contribuido electoralmente.
En ese sentido resaltó que los candidatos buscan a los transportistas públicos cada vez que están en campaña para hacer una serie de compromisos, pero lamentablemente no todos cumplen una vez que llegan al poder.